variedades

Documental de Omara Portuondo estrenará en Nueva York

Omara Portuondo, de 91 años, se mantiene con su carrera artística activa.

EFE | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

La cantante cubana Omara Portuondo. EFE

Un documental sobre la legendaria cantante cubana Omara Portuondo se estrenará mundialmente durante el festival de documentales de Nueva York, que se llevará a cabo del 10 al 28 de noviembre.

Versión impresa

"Omara", deirigido por Hugo Pérez, director de origen cubano radicado en Nueva York, es un retrato de una de las estrellas más grandes de Cuba y se presentará el 13 de noviembre en la edición 12 del Festival de Cine DOC NYC, de acuerdo con un comunicado de Cinema Tropical, organización sin ánimo de lucro dedicada a presentar cine latino en EE.UU.

La proyección del largometraje coincide con el 25 aniversario de la grabación del emblemático álbum "Buena Vista Social Club", en el que participó junto a viejas glorias de la música cubana.

El documental, producido por Dana Kuznetzkoff y Frida Torresblanco, ofrece un acceso sin precedentes a la legendaria "novia del feeling", a menudo descrita como la "Billie Holiday de Cuba", para narrar por primera vez en la pantalla grande la historia de su exitosa carrera, que se extiende por más de siete décadas.

La diva de Cuba ha sido una fuerza impulsora de la música afrocubana durante más de medio siglo.

"Frente al racismo, la misoginia, la revolución y las controversias políticas, Omara ha utilizado su música para conectarse con admiradores de todo el mundo de maneras profundas, y a veces inesperadas, trascendiendo fronteras mientras celebra el alma de su amada Cuba", indica además el comunicado.

En 2019, Portuondo fue galardonada con el Grammy Latino a la trayectoria por sus contribuciones a la música latinoamericana y del mundo.

Para grabar "Omara", el director siguió a la cantante por Ciudad de México, Tokio, Nueva York y La Habana y entrevistó a músicos de renombre mundial como Diego el Cigala, Roberto Fonseca y Arturo O'Farrill, como plataforma para narrar la historia de su vida.

VEA TAMBIÉN:Denis Villeneuve quiere rodar una tercera película de 'Dune'

El público conocerá las circunstancias de su nacimiento en el seno de una familia birracial, compuesta por una madre aristocrática española y un padre que era jugador de béisbol (Bartolo Portuondo), así como su trayectoria para convertirse en bailarina a los 17 años en el mundialmente famoso cabaret Tropicana.

Hacia mediados de sus 20 años, era una de las jóvenes estrellas más famosas de Cuba como parte del grupo vocal femenino Cuarteto d'Aida, en continuas giras y como acto de apertura para Nat King Cole.

Portuondo era ya un icono antes de ser "redescubierta" por el músico Ry Cooder, alma mater de la película "Buena Vista Social Club".

Pérez tendrá además una segunda película en el festival, también en su estreno mundial, el documental "Érase una vez en Uganda", codirigido con Cathryne Czubek, en el que un fabricante de ladrillos se convierte en una celebridad en Uganda cuando prueba suerte dirigiendo películas de acción.

VEA TAMBIÉN:'Ye': Se burlan de la nueva colección de calzados del rapero

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook