variedades

Donación musical abre puertas a la niñez panameña

Donan $9 mil en instrumentos a la Red de Orquestas Juveniles de Panamá, promoviendo la música como herramienta de transformación social para niños y jóvenes.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La donación la hizo la Fundación Cultural Latin Grammy y la Fundación Puertas Abiertas. Foto: Cortesía

La Fundación Cultural Latin Grammy y la Fundación Puertas Abiertas, dirigida por la compositora panameña Erika Ender, donaron 424 instrumentos musicales, valorados en aproximadamente en $9 mil, a la Red de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá.

Versión impresa

La Red, un proyecto del Ministerio de Cultura (MiCultura) con apoyo del PNUD, busca promover el desarrollo integral de niños y jóvenes a través de la música. Además, fomenta la enseñanza musical colectiva, impulsando valores que contribuyen al desarrollo social y transforman vidas mediante el arte.

La donación (violines, cellos, xilófonos, cascabeles, campanas de mano y castañuelas) se llevó a cabo en la Ciudad de las Artes, sede principal de la Red, que cuenta con centros en diversas comunidades del país. Este acto fortalece el acceso a la música como herramienta de inclusión y desarrollo para la niñez y juventud panameña.

La ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, destacó la importancia de esta iniciativa, afirmando que la Red no solo forma músicos, sino también ciudadanos sensibles y comprometidos. Subrayó que el arte permite transformar entornos a través de su belleza y potencial.

“Cada instrumento entregado representa una oportunidad para que niñas, niños y jóvenes encuentren en la música un camino de expresión y esperanza”, afirmó Herrera. La donación abre puertas a nuevas posibilidades de inclusión y desarrollo personal.

La ministra también resaltó que esta entrega marca una jornada educativa significativa, tanto en técnica como en formación humana. Aseguró que la experiencia dejará una huella imborrable en los corazones de los integrantes de la Red.

El evento simbolizó una alianza histórica entre instituciones, artistas y la sociedad, colocando al arte en el centro del desarrollo humano. La colaboración entre las fundaciones y el ministerio refuerza el compromiso con las juventudes panameñas.

Herrera agradeció a la Fundación Cultural Latin Grammy y a la Fundación Puertas Abiertas por su apoyo y confianza en el potencial de los jóvenes. Este gesto, dijo, inspira y fortalece la construcción de una sociedad que valora las artes.

La donación asegura que más niños y jóvenes tengan acceso a la práctica musical como herramienta de transformación. Los instrumentos donados permitirán que la Red continúe su labor de impacto social en todo el país.

“¡Que la música, que nace hoy con nuevos instrumentos, siga sonando por generaciones!”, concluyó la ministra, celebrando este hito.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook