Skip to main content
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La dra. Mairim A. Solís Tejada habla del proyecto con células madres con el que ganó el premio L'Oréal - UNESCO 'Por las Mujeres en la Ciencia'

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Instituto Conmemorativo Gorgas / mujeres / Panamá / Pandemia / Sociedad panameña

Científica

La dra. Mairim A. Solís Tejada habla del proyecto con células madres con el que ganó el premio L'Oréal - UNESCO 'Por las Mujeres en la Ciencia'

Actualizado 2020/10/05 07:04:18
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

La Dra. Mairim A. Solís Tejada, investigadora del Instituto Conmemorativo Gorgas, recibió el Premio Nacional L'Oréal - UNESCO. La científica nos cuenta sobre el proyecto por el que ganó este galardón.

Mairim A. Solís Tejada. Cortesía/Senacyt

Mairim A. Solís Tejada. Cortesía/Senacyt

Noticias Relacionadas

  • 1

    Xavier Sáez-Llorens reflexiona sobre las mascarillas: 'La ciencia va corrigiendo y mejorando evidencias'

  • 2

    Mujeres en la ciencia: Panamá ya tiene una Oficina de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación

  • 3

    Esto no es una guerra: ciencia en pandemia

La doctora panameña Mairim A. Solís Tejada, quien cuenta con un doctorado en Filosofía en Biotecnología, ha enfocado sus estudios en las células madre mesenquimales.

Uno de sus últimas investigaciones ha sido el proyecto titulado "Potencial terapéutico para COVID-19 de células madre mesenquimales derivadas de la placenta de donantes positivas a SARS-CoV-2" y gracias a este trabajo se hizo acreedora del Premio Nacional L'Oréal - UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia" 2020.

Solís Tejada es parte de la dirección de Investigación en el Departamento de Salud Sexual y Reproductiva del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) y compartió con Panamá América, detalles de este proyecto.

"Mi especialidad es investigación en células madres, que son aquellas que van regenerando las células que van muriendo en nuestro cuerpo", comenta en primera instancia.

Primero, con este proyecto quieren conocer si las células madres pueden también regenerar el pulmón de pacientes con la COVID-19.

"Esto es lo que queremos saber a nivel preclínico, por el momento eso es la experticia del Gorgas. Preclínico significa que antes de aplicarse en humanos verificamos en el laboratorio el mecanismo de acción que ocurre entre un componente y otro, en este caso sería verificar qué efecto usa la célula madre para contrarrestar el virus y su interacción y cómo funciona molecularme para que esto sea base y fundamento para los ensayos clínicos que realizan otros laboratorios a nivel mundial", explica.

Añade: "Entonces queremos contestar esto, queremos saber si la célula madre tiene la capacidad inmunomoduladora para bajar la inflamación de la COVID-19 y regenerar lo que se necesita a nivel del pulmón".

Un segundo objetivo es saber si el virus se transmite de la mamá al bebé por medio de la placenta, entonces aprovechan que estamos usando las placentas de células madres para el primer objetivo y trabajar en este segundo.

VEA TAMBIÉN: Carlos Vives recibirá el Premio Billboard al Salón de la Fama

"También recolectamos trozos de placentas, las seccionamos y la entregamos al departamento de virología... y entregamos otras muertas a patologías delHospital Santo Tomás, quien analiza diferentes ángulos, si el virus está presente o no en la placenta y nos ayuda a saber si el virus se transmitió al bebé, porque la placenta es la barrera que protege al bebé de los patógenos de la mamá".

Otros datos

La Dra. Mairim A. Solís Tejada también comentó que este proyecto tiene un costo aproximado de $80 mil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando empezaron en marzo este proyecto no contaba con fuentes de financiamiento, pero siguieron adelante, porque "el Gorgas nos apoyó con reactivos remanentes de otros proyectos". Además, ahora podrán utilizar el premio de L'Oreal para continuar con este proyecto.

Este proyecto cuenta con un equipo de unos 25 investigadores, "el 85% somos mujeres".

VEA TAMBIÉN: Enfermedades raras: En tiempos de COVID-19 aumentan las dificultades de recibir atención

Cuentan con especialistas del Hospital Santo Tomás, el Complejo Hospitalario y del Hospital Nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Los moradores aseguran que al agua sale con cierto grado de turbiedad. Foto. Redes

Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua

Gaby Carrizo

¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Esta estación de bomberos ubicada en San Carlos cabecera cumplió recientemente 56 años de existencia. Foto. Eric Montenegro

Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".