Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia
Trending
Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Durante su aventura, los niños wounaan vieron muchas aves', libro infantil publicado en tres idiomas

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Idioma / Indígenas / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / Libros / Literatura

PANAMÁ

'Durante su aventura, los niños wounaan vieron muchas aves', libro infantil publicado en tres idiomas

Actualizado 2022/01/19 15:54:53
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Se trata de un libro infantil, publicado en wounaan meu, inglés y español, que se centra en la relación entre los wounaan y las aves.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Los hermanos Chibau y K'õsi observan a las mujeres de su comunidad bailar la danza del buitre y aprenden sobre los orígenes de esta práctica cultural ancestral. Foto: Frankie Grin

Los hermanos Chibau y K'õsi observan a las mujeres de su comunidad bailar la danza del buitre y aprenden sobre los orígenes de esta práctica cultural ancestral. Foto: Frankie Grin

Como una forma de honrar su vida, su legado y sus aportes al proyecto, el libro abre con una ilustración de Rito Ismare Peña junto a su hijo. Foto: Frankie Grin

Como una forma de honrar su vida, su legado y sus aportes al proyecto, el libro abre con una ilustración de Rito Ismare Peña junto a su hijo. Foto: Frankie Grin

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exmilitares podrían ser nombrados como jueces de la Corte Suprema de Justicia

  • 2

    Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

  • 3

    Programa Empleo Solidario generará unas 30 mil vacantes, ¿quiénes se beneficiarán?

“Durante su aventura, los niños wounaan vieron muchas aves” o “Wounaan chaain döhigaau nemchaain hoo wënʌʌrrajim” es el resultado de la colaboración entre pueblo indígena wounaan y Julia Velásquez Runk investigadora de STRI y antropóloga de la Universidad de Georgia.

El libro infantil ilustrado y publicado en tres idiomas, wounaan meu, inglés y español, en noviembre del año pasado se centra en la relación entre los wounaan y las aves.

Chibau y K'õsi son los protagonistas de la historia, los hermanos mientras exploran su comunidad, sus tradiciones y las relaciones entre la gente y el medio ambiente, se encuentran con muchas aves, cada una de ellas con un significado para la cultura wounaan.

En un artículo publicado en la revista genealogy se describió el proceso detrás de la colaboración. Se destacó la importancia de las historias para el sentido de identidad de los pueblos indígenas y la preocupación del pueblo wounaan de que las historias de sus antepasados ya no se cuentan con frecuencia.

“Durante su aventura, los niños wounaan vieron muchas aves” fue escrito por primera vez en wounaan meu por el equipo cultural wounaan, que incluía a los miembros de la comunidad wounaan, Chenier Carpio Opua, Doris Cheucarama Membache, Rito Ismare Peña, Dorindo Membora Peña y Chindío Peña Ismare, así como a la antropóloga Velásquez Runk.

La ilustración del libro estuvo a cargo de Frankie Grin, graduado del programa de ilustración científica de la Universidad de Georgia, fue elegido mediante un concurso por las autoridades wounaan.

Grin formas y movimiento de los wounaan, así como diferentes formatos, desde la acuarela hasta el arte digital, como parte del proceso creativo, además, trabajó en estrecha colaboración con el equipo para revisar y finalizar las ilustraciones.

El libro abre con una ilustración muy especial, la cual honra la vida y esencia de Rito Ismare Peña, uno de los ancianos del equipo cultural wounaan, previo cacique nacional y especialista en ceremonias del pueblo wounaan, quien falleció antes de la finalización del proyecto.

En la ilustración se observa a Peña tocando la flauta junto a su nieto.

VEA TAMBIÉN: Farruko reflexiona sobre lo que se está pasando en el mundo: 'Dios tenga misericordia de todos nosotros'

El libro está disponible para la venta en la plataforma StoryJumper, como impresión bajo demanda, y también como libro digital y en formato de audio digital.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El formato audio está destinado a honrar la importancia de la narración oral en la cultura wounaan y la poética verbal de su idioma.

Cooperación
El proyecto contó con el apoyo del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el PNUD a la Fundación para el Desarrollo del Pueblo Wounaan en coordinación con el Congreso Nacional del Pueblo Wounaan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".