Einstein formará parte del mundo de Disney
Publicado 2005/03/11 00:00:00
- MelquÃades Vásquez
Los escritos y bienes del genio Albert Einstein ahora pertenecen a la corporación Walt Disney.
La Universidad Hebrea de Jerusalén (UHJ), heredera de los escritos de los escritos y otros bienes de Albert Einstein, uno de sus fundadores en 1925, ha vendido el uso de su nombre a la corporación Walt Disney, de los Estados Unidos.
La corporación Walt Disney empleará su nombre en un libro con páginas de material plástico para que niños pequeños puedan jugar con él en la bañera, y en un juguete musical que, al ser activado, les dice: "Tienes que ser Einstein para saber cómo apagarlo".
Además, el diario Jerusalem Post informa que por utilizar el nombre del autor de la teoría de la relatividad para una línea de juguetes educativos, "Baby Einstein", la UHJ recibirá 2,6 millones de dólares y la impresión en ellos de su logotipo durante 50 años.
Hasta la fecha, las autoridades universitarias habían rechazado tres ofrecimientos, uno de ellos por el derecho de emplear la imagen del sabio en un concierto de la cantante y bailarina Madonna.
El segundo lo hizo una firma que pretendía utilizar su imagen para promover la venta de vodka y el tercero lo realizó el Departamento de Defensa de los EE.UU. para impulsar uno de sus programas.
El rotativo indica que una agencia especializada, con sede en este último país, se encargará de detectar a quienes violen la prohibición de usar la imagen de Einstein sin adquirir los derechos correspondientes.
Einstein, nacido en Alemania el 14 de marzo de 1879, se radicó en los Estados Unidos tras la llegada del Partido Nacional Socialista de Adolf Hitler al poder en 1933, como miles de científicos y artistas judíos, para escapar de la persecución nazi.
El Parlamento (Kneset) de Israel celebra el aniversario de su nacimiento como el Día de la Ciencia.
Este año coincidirá con los actos mundiales con motivo del "Año de Einstein", informaron a la prensa el presidente de la UHJ y matemático Menajem Megidor, y el custodio del Archivo Einstein, Roni Grosz.
Megidor dijo a los periodistas que, en su opinión, Einstein, fallecido en 1955, no se habría opuesto a que su nombre fuera utilizado para vender juguetes educativos. "Si estuviera vivo, pienso que le hubiese complacido esta decisión", opinó el físico Janoj Gutfriend, expresidente de la UHJ.
Einstein fue el genio que revolucionó la física moderna. Desistió de ser presidente del Estado israelí en 1948 para proseguir con sus investigaciones científicas. El dinero recaudado por los derechos de imagen y los escritos del sabio del siglo XX se destinará a mantener un archivo con miles de documentos sobre su enigmática vida y a fomentar el estudio de sus obras.
La corporación Walt Disney empleará su nombre en un libro con páginas de material plástico para que niños pequeños puedan jugar con él en la bañera, y en un juguete musical que, al ser activado, les dice: "Tienes que ser Einstein para saber cómo apagarlo".
Además, el diario Jerusalem Post informa que por utilizar el nombre del autor de la teoría de la relatividad para una línea de juguetes educativos, "Baby Einstein", la UHJ recibirá 2,6 millones de dólares y la impresión en ellos de su logotipo durante 50 años.
Hasta la fecha, las autoridades universitarias habían rechazado tres ofrecimientos, uno de ellos por el derecho de emplear la imagen del sabio en un concierto de la cantante y bailarina Madonna.
El segundo lo hizo una firma que pretendía utilizar su imagen para promover la venta de vodka y el tercero lo realizó el Departamento de Defensa de los EE.UU. para impulsar uno de sus programas.
El rotativo indica que una agencia especializada, con sede en este último país, se encargará de detectar a quienes violen la prohibición de usar la imagen de Einstein sin adquirir los derechos correspondientes.
Einstein, nacido en Alemania el 14 de marzo de 1879, se radicó en los Estados Unidos tras la llegada del Partido Nacional Socialista de Adolf Hitler al poder en 1933, como miles de científicos y artistas judíos, para escapar de la persecución nazi.
El Parlamento (Kneset) de Israel celebra el aniversario de su nacimiento como el Día de la Ciencia.
Este año coincidirá con los actos mundiales con motivo del "Año de Einstein", informaron a la prensa el presidente de la UHJ y matemático Menajem Megidor, y el custodio del Archivo Einstein, Roni Grosz.
Megidor dijo a los periodistas que, en su opinión, Einstein, fallecido en 1955, no se habría opuesto a que su nombre fuera utilizado para vender juguetes educativos. "Si estuviera vivo, pienso que le hubiese complacido esta decisión", opinó el físico Janoj Gutfriend, expresidente de la UHJ.
Einstein fue el genio que revolucionó la física moderna. Desistió de ser presidente del Estado israelí en 1948 para proseguir con sus investigaciones científicas. El dinero recaudado por los derechos de imagen y los escritos del sabio del siglo XX se destinará a mantener un archivo con miles de documentos sobre su enigmática vida y a fomentar el estudio de sus obras.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.