Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El Diario de Ana Frank, 75 años de una publicación de actualidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
120 a los 65 / Aniversario / Guerra / Literatura / Niños / Víctimas

ÁMSTERDAM

El Diario de Ana Frank, 75 años de una publicación de actualidad

Actualizado 2022/06/25 19:45:06
  • Imane Rachidi / EFE / @panamaamerica

Annelies Marie, su nombre real, nació en Fráncfort (Alemania) y habría cumplido este mes 93 años. Recibió su diario como un regalo al cumplir los 13 años, lo eligió ella misma en la librería...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ejemplar del diario de Anna Frank expuesto para la prensa en el museo de Anna Frank en Amsterdam, Holanda, en una imagen de archivo. Foto: EFE / Ade Johnson

Ejemplar del diario de Anna Frank expuesto para la prensa en el museo de Anna Frank en Amsterdam, Holanda, en una imagen de archivo. Foto: EFE / Ade Johnson

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cadena agroalimentaria tiembla por posible paro de transportistas de carga agrícola

  • 2

    Corte declara legal la elección de Jeancarlos Cádiz como subdirector de Criminalística del Imelcf

  • 3

    APC dice que 'datos no se transmiten a cualquier entidad relacionada', tras preocupación de clientes y agentes económicos

El padre de Ana Frank logró publicar el diario de su hija en 1947 relatando el día a día de una niña judía escondida del peligro de muerte. Fueron 75 años de lecturas en escuelas y debates sobre el precio que pagan los niños en una guerra, pero hoy el mundo acoge a casi 37 millones de niños huidos de conflictos y violencia.

El 25 de junio de 1947 se publicó en Países Bajos la primera versión en neerlandés del diario de Ana Frank bajo el título de “Het Achterhuis” (La casa de atrás), un libro que se tradujo después a más de 70 idiomas y que, como en España, llegó a formar parte de las lecturas del currículo escolar como testimonio del Holocausto judío.

El amor, la amistad, las ambiciones, los sueños, la intimidad, su percepción de la guerra, el sufrimiento por no poder salir fueron temas que la joven trató con honestidad en las páginas de su diario, un libro que vendió 36 millones de ejemplares estos 75 años.

Annelies Marie, su nombre real, nació en Fráncfort (Alemania) y habría cumplido este mes 93 años. Recibió su diario como un regalo al cumplir los 13 años, lo eligió ella misma en la librería, y antes de empezar a rellenar sus páginas, escribió en la portada: "Espero poder confiarte todo, como nunca he podido confiar en nadie, y espero que seas una gran fuente de consuelo y apoyo". Eso fue un 12 de junio de 1942, y el 6 de julio se escondió en el Anexo Secreto.

La dirección del escondite, la extensión de un almacén en Prinsengracht 263 de Ámsterdam, llegó a manos de un oficial alemán de las SS, que encargó a su gente acudir el 4 de agosto de 1944 a arrestar a la familia Frank, pero faltan aún evidencias concluyentes sobre cómo llegó la dirección a manos de la Gestapo.

¿QUIÉN TRAICIONÓ A ANA FRANK?

El pasado enero, un equipo internacional liderado por exagente del FBI, Vince Pankoke, publicó en un libro una polémica teoría que señaló a Arnold van den Bergh, un notario judío de Ámsterdam y miembro del Consejo Judío, como la persona que reveló a los nazis el escondite de la niña, a cambio de protección para su propia familia.

Una de las pruebas que mostraron fue una nota anónima entregada en 1945 a Otto, quien, dicen, conocía la identidad de quien les traicionó, pero ocultó el dato por temor al antisemitismo de la posguerra.

“El nombre de Arnold ya estaba ahí. Un detective puso en su informe que Otto le había dado la nota y su nombre fue mencionado por otros autores. Sabíamos que este alegato existía, pero nos asombró que no se siguiera la pista. Toda la información iba cuajando y a finales de 2019 pudimos descartar seriamente a la mayoría de los sospechosos”, explicó a Efe Pankoke.

VEA TAMBIÉN: El Roockie está de vuelta a las tarimas tras su parálisis facial: Participará en un evento de Dímelo Flow

Pero las críticas no hacían más que multiplicarse, hasta que la editorial neerlandesa del libro, Ambo Anthos, lo retiró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“En un momento en que el antisemitismo y la negación y distorsión del Holocausto van en aumento, tales afirmaciones potencialmente incendiarias deberían haber seguido un proceso de revisión crítica por parte de expertos calificados antes de ser consideradas para su publicación”, denunció el Congreso Judío Europeo.

LOS NIÑOS, VÍCTIMAS DE LAS GUERRAS

Ana Frank murió de tifus en febrero de 1945, en el campo de concentración de Bergen Belsen (Alemania) y su padre, único superviviente de la familia, encontró el diario más tarde y lo publicó como un importante testimonio del dolor del Holocausto. “Qué orgullosa se habría sentido Ana si hubiera vivido para ver esto”, escribió Otto después.

Han pasado 77 años desde que terminó la Segunda Guerra Mundial, pero los niños siguen siendo una de las grandes víctimas de contiendas en todo el mundo.

VEA TAMBIÉN: Prince Balboa está 'listo para el problema': ¿'Sech' supuestamente le plagió una canción?

Los conflictos y la violencia dejaron un récord de 36,5 millones de niños desplazados a finales de 2021, según estimaciones de UNICEF. A esta cifra hay que sumar desplazados por impactos climáticos y ambientales, pero también a más de 5 millones de víctimas menores de la guerra en Ucrania, la última contienda en estallar en el mundo.

El número incluye a los niños que son obligados a vivir lejos de sus casas por conflictos prolongados como el de Afganistán, Siria, la República Democrática del Congo o Yemen. La población mundial de refugiados se ha más que duplicado en la última década, y los niños representan casi la mitad del total, cuando son un tercio de la población mundial total.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".