Ecología
El enigma de por qué hallan focas momificadas en la Antártida
Durante años se han encontrado focas momificadas en la Antártida y según los expertos estás se encuentran en los Valles Secos del estrecho de McMurdo, en la tierra de Victoria.
El clima extremo es responsable de que en la región esté ubicado el río más largo del continente helado y también el desierto más secos del mundo. El viento seco puede alcanzar 300 km/h ejerciendo como deshidratador, convirtiendo a las focas en momias.
Los investigadores han demostrado que los ejemplares de focas hallados en su mayoría eran menores de un año de edad y otras tenían miles de años de edad.
El enigma se encontraba en cómo y por qué llegaban las focas a un lugar tan deshabitado y la respuesta es que las focas se desorientaban. Las jóvenes se perdían en su camino hacia el norte durante las migraciones de otoño y terminaban arrinconadas en este desolado valle helado.
Los primeros exploradores se asombraron de hallar cadáveres de focas tierra adentro, a setenta kilómetros de distancia del mar y a una altitud de más de 1,500 metros pero en su mayoría sólo tienen unas décadas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.