variedades

El Festival de Artes Escénicas se realizará en abril

El festival busca reunir en Panamá a las mejores compañías y especialistas del mundo, con énfasis en Iberoamérica.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

'En tercera persona' - México. Foto: Gabriel Ramos

El más importante encuentro del teatro y la danza contemporánea en Panamá ya tiene fecha. La versión número 12 del Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá (FAE 2023) se realizará del 14 al 19 de abril.

Versión impresa

De acuerdo a la Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales, el festival busca reunir en Panamá a las mejores compañías y especialistas del mundo, con énfasis en Iberoamérica.

Además de ser reconocida vitrina artística de alto nivel, el festival lleva adelante segmentos sociales gratuitos como "El FAE invita a las escuelas del barrio", que lleva niños de las escuelas primarias estatales de sectores populares al teatro por primera vez; el "Laboratorio Formativo FAE", que permite a estudiantes de artes escénicas de escuelas y universidades públicas y artistas jóvenes fortalecer sus conocimientos por medio de actividades formativas dictadas por maestros reconocidos y "El FAE al aire libre", que ofrece arte y cultura en plazas del Casco Antiguo para grandes y chicos.

El FAE es un proyecto que potencia y actualiza el desarrollo de las artes escénicas nacionales, crea públicos más capacitados e informados, es un atractivo para artistas, especialistas, públicos y turistas, aporta positivamente al desarrollo de la ciudad y del país, amplía la oferta artística y de turismo cultural y ayuda a convertir a nuestra ciudad en un espacio óptimo para el disfrute habitual del arte y la cultura del mundo.

El festival quiere seguir apoyando la reactivación económica y cultural del país y seguir contribuyendo a mejorar la salud mental y espiritual de su público, que recibió la vuelta a lo presencial del FAE el año pasado con mucho entusiasmo, por lo que seguirá ofreciendo sus actividades a precios simbólicos y algunas de forma gratuita.

Con el fin de lograr este propósito el equipo de producción del FAE 2022 está gestionando sumar la mayor cantidad de patrocinadores y auspiciadores, con el objetivo en mente de que esta gran fiesta del teatro y la danza del mundo sea disfrutada y llegue a toda nuestra comunidad.

Progresivamente se irán dando los detalles de teatros, componentes y programación, a través de los medios de comunicación, de su web  www.faepanama.org y de sus redes sociales FAE Panama en Facebook, Twitter e Instagram.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook