Skip to main content
Trending
IMHPA emite aviso por la incursión de partículas de polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera
Trending
IMHPA emite aviso por la incursión de partículas de polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿El género influye para ser contratado?

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Género / Mercado laboral / Salarios / Tendencias

PANAMÁ

¿El género influye para ser contratado?

Actualizado 2024/03/18 00:00:29
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Se realizó en Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá, ¿cobran lo mismo hombres y mujeres?. Foto: Ilustrativa / Pexels

En Panamá, ¿cobran lo mismo hombres y mujeres?. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    CNA: Tribunal Electoral vulneró derechos de Martinelli al inhabilitarlo

  • 3

    JC Tapia: Es un exabrupto intento de 'decapitación' de Mulino

¿Hay una diferente apreciación respecto a la paridad salarial en este país? Un nuevo estudio responde a esta pregunta.

El 76% de los varones dice que no hay una diferencia en el salario entre hombres y mujeres; mientras que solo el 50% de las mujeres comparte esa percepción.

Al parecer esta tendencia se repite en el resto de la región.

Chile, en donde el 76% de las encuestadas cree que está por debajo del salario de los varones, mientras que el 63% de ellos cree que hay una igualdad salarial, es la excepción, de acuerdo al estudio "Perspectivas de género en el mundo laboral" de Konzerta.

Otras de las conclusiones fue que, el 82% de las personas trabajadoras en Panamá señala que hay mujeres desempeñando roles de liderazgo dentro de las organizaciones donde trabajan.

En la región, la participación femenina se sitúa de la siguiente manera: en Perú el 84% nota una participación femenina en estos cargos; el 79% en Chile; el 75% en Ecuador y el 68% en Argentina.

Mujeres líderes

¿Cuál es el porcentaje de mujeres ocupando cargos de liderazgo en las empresas de Panamá? El 19% de los talentos dice que hay un 10% de mujeres ocupando puestos altos; el 18% expresa que hay un 50% de presencia femenina; y para el 12% hay un 40% ejerciendo en roles de liderazgo o ejecutivos, informaron en un comunicado de prensa.'


El 82% de las personas trabajadoras en Panamá señala que hay mujeres desempeñando roles de liderazgo dentro de las organizaciones donde trabajan.

En relación, a las políticas destinadas a promover la igualdad de género, el 52% de los talentos expresa que en las organizaciones donde trabajan sí se implementan medidas orientadas a fomentar la equidad de género, frente a un 48% que expresa lo contrario.

En la región, la tendencia es la siguiente: en Perú el 71% afirma la existencia de políticas; el 63% en Ecuador; el 53% en Chile; y el 49% en Argentina.

Género

El 37% de los profesionales en Recursos Humanos sostiene que suele incluir al género entre los requisitos de los anuncios laborales, el 43% "no" y el 20% "a veces". En la región, la situación es similar: en Ecuador el 63% expresa que específica el género como un factor necesario en las búsquedas laborales; el 53% en Argentina; el 48% en Chile; y el 47% en Perú.

Estudio

Perspectivas de género en el mundo laboral es un estudio de Konzerta realizado a 24,893 personas trabajadoras y 3,304 especialistas de HR en Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La investigación explora las percepciones respecto a la equidad de género en el ámbito laboral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El fenómeno se registra todos los años. Foto: Archivo

IMHPA emite aviso por la incursión de partículas de polvo del Sahara

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Personas trabajan en una zona afectada por las inundaciones este lunes, en Kerrville, Texas. Foto: EFE

Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".