El lado cruel de Costner
Publicado 2007/06/03 23:00:00
- Fabian Waintal
PARECE mucho más grande de los reales 52 años que tiene. Serán los lentes o las canas que no se tiñe, pero con su "look" juvenil de camisa suelta por encima de los jeans, no hay nadie que no se de vuelta a mirarlo, cuando Kevin Costner llega al Hotel Meridian de Beverly Hills.
Generando miradas de admiración en cada paso hacia nuestra exclusiva entrevista, es evidente que ha recuperado la fama perdida. Y en el papel de productor, además de protagonista, esta vez elige un personaje que lo aleja del estereotipo del hombre bueno que tanto lo caracteriza.
Aunque sea difícil imaginarlo como un villano, en el nuevo thriller "Mr Brooks", Kevin Costner, interpreta un inteligente y vicioso asesino con doble personalidad, excelentemente secundado por William Hurt y una persecución comandada por otra estrella del mismo calibre, como Demi Moore.
Lo que destaco en Mr. Brooks es que todos defenderíamos a nuestra hija, al punto tal de matar por ella. Mr. Brooks no busca que lo perdonen, no es ningún hombre bueno. No lo es. Tiene una enfermedad y sólo cuando esa enfermedad no lo afecta, él es una buena persona.
Ambos estilos de vida terminaron mezclándose. Cuando uno es famoso deja de ser privado. Ahora, si tratas de cultivar el periodismo.. me gustaría creer que fui bastante honrado con el periodismo a lo largo de mi carrera, aunque también haya tratado de conservar las líneas dentro de lo que yo hago.
Te veo cuando filmo una película, hablamos de cine y tal vez hablemos de mi propia vida, porque es donde parece que se dirigen muchas de las preguntas.
Pero cuando termina la película, no vivo mi vida tratando de que adivines lo que yo hago. ¿Se entiende lo que digo? Yo mismo separé los tantos.
La música ha sido algo muy placentero y me pone contento volver a hacerlo.
Muchas veces, me he encontrado en otras partes del mundo trabajando y la gente piensa que me conoce por el cine y las revistas o las entrevistas de televisión.
Pero cuando por ejemplo juego al golf a beneficio -aunque no sea tan bueno pero recauda fondos de caridad- si alguien me pide un autógrafo y le ofrezco la opción "¿Prefiere conversar conmigo durante diez minutos o realmente quiere el autógrafo?". Nueve de diez personas dicen "No, yo quiero el autógrafo".
Sí. Yo mismo pensé que eso podía pasar cuando le di el guión a él. Estaba bastante seguro que Ashton se lo podía llegar a pasar a Demi. Me hubiera sorprendido si no se lo hubiese pasado.
No, realmente no. Para ese entonces, aquel personaje ya se lo habíamos ofrecido al actor Dane Cook.
Ambos entendimos nuestros roles muy bien. Su personaje me pareció bastante demente pero divertido, egoísta y muy entretenido. Es un gran personaje y en cierta forma te agrada hasta que lo empiezas a odiar. Yo me siento muy cómodo en las películas donde hay actores que sienten que robaron alguna escena.
Sí, sí. Cuando se tiene un guión tan bueno, es la única idea que se puede agregar: Los lentes.
Supongo que se puede hablar así del personaje. Pero la película tiene paralelos con todo lo que yo he elegido antes, por ser una película original. En ese sentido encuentro un territorio muy familiar.
La acepté porque creí que tiene la oportunidad de ser un clásico y me pareció que yo podía caber dentro de esa película. Hay muchos clásicos que no tienen ningún rol para mí.
No quisimos cambiar una sola línea, porque estaba seguro que podía funcionar. Hay sangre, mucha sangre. Pero de eso se trata esta película ¿Por qué todos tienen tanto miedo? ¿A no ser primero en las recaudaciones? No lo vamos a ser. Ni siquiera vamos a estar cerca.
Cuando dije que no era fanático de las segundas partes, quería decir que nunca las había hecho. Nadie me ofreció filmar "Bull Durham 2". Bueno, con "The Bodyguard 2", coqueteamos un poco. Pero no formé mi carrera en esa base, aunque tampoco haya sido un paso muy inteligente.
Yo considero el buen material y para filmar una segunda parte, debería estar a la par del original.
¡Seguro! Cuando filmé dos películas sobre béisbol, cualquiera podía decir que se parecían. Pero eso no me asusta tanto como anticiparme a la idea del público.
Siempre tuvimos una propiedad allá y desde el momento que mi último hijo entró a la Universidad, me mudé de Los Ángeles. Lo hubiera hecho antes, seguro.
Mi miedo fundamental es que otra persona termine criando a mi nuevo bebé, pensando que mi vida termine prematuramente y yo no pueda enseñarle a ser hombre. Me gustaría ser la persona que le cuente cómo es la vida.
No. Espero tener la misma energía con Cayden, como la tuve con mis primeros hijos.
Sí, sí. Tienes que darle un descanso a tu pareja. Necesitas hacerlo.
Generando miradas de admiración en cada paso hacia nuestra exclusiva entrevista, es evidente que ha recuperado la fama perdida. Y en el papel de productor, además de protagonista, esta vez elige un personaje que lo aleja del estereotipo del hombre bueno que tanto lo caracteriza.
Aunque sea difícil imaginarlo como un villano, en el nuevo thriller "Mr Brooks", Kevin Costner, interpreta un inteligente y vicioso asesino con doble personalidad, excelentemente secundado por William Hurt y una persecución comandada por otra estrella del mismo calibre, como Demi Moore.
Lo que destaco en Mr. Brooks es que todos defenderíamos a nuestra hija, al punto tal de matar por ella. Mr. Brooks no busca que lo perdonen, no es ningún hombre bueno. No lo es. Tiene una enfermedad y sólo cuando esa enfermedad no lo afecta, él es una buena persona.
Ambos estilos de vida terminaron mezclándose. Cuando uno es famoso deja de ser privado. Ahora, si tratas de cultivar el periodismo.. me gustaría creer que fui bastante honrado con el periodismo a lo largo de mi carrera, aunque también haya tratado de conservar las líneas dentro de lo que yo hago.
Te veo cuando filmo una película, hablamos de cine y tal vez hablemos de mi propia vida, porque es donde parece que se dirigen muchas de las preguntas.
Pero cuando termina la película, no vivo mi vida tratando de que adivines lo que yo hago. ¿Se entiende lo que digo? Yo mismo separé los tantos.
La música ha sido algo muy placentero y me pone contento volver a hacerlo.
Muchas veces, me he encontrado en otras partes del mundo trabajando y la gente piensa que me conoce por el cine y las revistas o las entrevistas de televisión.
Pero cuando por ejemplo juego al golf a beneficio -aunque no sea tan bueno pero recauda fondos de caridad- si alguien me pide un autógrafo y le ofrezco la opción "¿Prefiere conversar conmigo durante diez minutos o realmente quiere el autógrafo?". Nueve de diez personas dicen "No, yo quiero el autógrafo".
Sí. Yo mismo pensé que eso podía pasar cuando le di el guión a él. Estaba bastante seguro que Ashton se lo podía llegar a pasar a Demi. Me hubiera sorprendido si no se lo hubiese pasado.
No, realmente no. Para ese entonces, aquel personaje ya se lo habíamos ofrecido al actor Dane Cook.
Ambos entendimos nuestros roles muy bien. Su personaje me pareció bastante demente pero divertido, egoísta y muy entretenido. Es un gran personaje y en cierta forma te agrada hasta que lo empiezas a odiar. Yo me siento muy cómodo en las películas donde hay actores que sienten que robaron alguna escena.
Sí, sí. Cuando se tiene un guión tan bueno, es la única idea que se puede agregar: Los lentes.
Supongo que se puede hablar así del personaje. Pero la película tiene paralelos con todo lo que yo he elegido antes, por ser una película original. En ese sentido encuentro un territorio muy familiar.
La acepté porque creí que tiene la oportunidad de ser un clásico y me pareció que yo podía caber dentro de esa película. Hay muchos clásicos que no tienen ningún rol para mí.
No quisimos cambiar una sola línea, porque estaba seguro que podía funcionar. Hay sangre, mucha sangre. Pero de eso se trata esta película ¿Por qué todos tienen tanto miedo? ¿A no ser primero en las recaudaciones? No lo vamos a ser. Ni siquiera vamos a estar cerca.
Cuando dije que no era fanático de las segundas partes, quería decir que nunca las había hecho. Nadie me ofreció filmar "Bull Durham 2". Bueno, con "The Bodyguard 2", coqueteamos un poco. Pero no formé mi carrera en esa base, aunque tampoco haya sido un paso muy inteligente.
Yo considero el buen material y para filmar una segunda parte, debería estar a la par del original.
¡Seguro! Cuando filmé dos películas sobre béisbol, cualquiera podía decir que se parecían. Pero eso no me asusta tanto como anticiparme a la idea del público.
Siempre tuvimos una propiedad allá y desde el momento que mi último hijo entró a la Universidad, me mudé de Los Ángeles. Lo hubiera hecho antes, seguro.
Mi miedo fundamental es que otra persona termine criando a mi nuevo bebé, pensando que mi vida termine prematuramente y yo no pueda enseñarle a ser hombre. Me gustaría ser la persona que le cuente cómo es la vida.
No. Espero tener la misma energía con Cayden, como la tuve con mis primeros hijos.
Sí, sí. Tienes que darle un descanso a tu pareja. Necesitas hacerlo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.