El melón... saludable y refrescante
Publicado 2006/10/07 23:00:00
- REDACCION
El melón es una de las frutas más refrescantes que la naturaleza nos ha obsequiado.
Es un gran neutralizante de la acidez, es laxante y diurética. Es una fruta que no tiene contraindicaciones, lo que debemos tener en cuenta son algunos detalles que cumpliéndolos, podremos consumir esta fruta aprovechando al máximo sus propiedades.
Para que no resulte indigesta o pesada, debe estar bien madura y debemos masticarla cuidadosamente, hasta que se haga agua en la boca. Debemos comerla sola, nunca combinada con verduras o legumbres y menos hacer la combinación con jamón, así nos resultará pesada e indigesta.
Tampoco es buena comerla como postre, ya que es una fruta que debemos de comerla sola y aislada de las comidas y así aprovecharemos todas sus propiedades sin perjudicarnos en nada.
Es buena para aquellas personas que tienen insuficiencias hepáticas y renales. Para los casos de fiebre, tomando solo su jugo, es muy beneficioso.
Esta fruta está compuesta sobre todo por agua (alcanza casi un 93%), lo que facilita la eliminación de toxinas.
Asimismo, aporta vitaminas "C", que ayuda a asimilar los aminoácidos; "A", necesaria para la buena salud de la vista y la piel; "E", antioxidante que actúa en la reparación de los tejidos; "B1" o tiamina, con funciones en el sistema nervioso; "B2" o riboflavina, para la respiración celular; "B3", o niacina, que interviene en el crecimiento y la reproducción; y "B5", imprescindible en el metabolismo celular.
Los minerales más destacados son el sodio, importante para que los impulsos nerviosos se transmitan correctamente; potasio, que participa en la función celular, y magnesio, uno de los compuestos que permiten el buen rendimiento muscular. Además, contiene cantidades menores de calcio, hierro, zinc y selenio.
Estas bondades de la fruta en ningún caso sustituyen el consejo de un profesional en la medicina. Consulte a su médico ante cualquier duda.
Es un gran neutralizante de la acidez, es laxante y diurética. Es una fruta que no tiene contraindicaciones, lo que debemos tener en cuenta son algunos detalles que cumpliéndolos, podremos consumir esta fruta aprovechando al máximo sus propiedades.
Para que no resulte indigesta o pesada, debe estar bien madura y debemos masticarla cuidadosamente, hasta que se haga agua en la boca. Debemos comerla sola, nunca combinada con verduras o legumbres y menos hacer la combinación con jamón, así nos resultará pesada e indigesta.
Tampoco es buena comerla como postre, ya que es una fruta que debemos de comerla sola y aislada de las comidas y así aprovecharemos todas sus propiedades sin perjudicarnos en nada.
Es buena para aquellas personas que tienen insuficiencias hepáticas y renales. Para los casos de fiebre, tomando solo su jugo, es muy beneficioso.
Esta fruta está compuesta sobre todo por agua (alcanza casi un 93%), lo que facilita la eliminación de toxinas.
Asimismo, aporta vitaminas "C", que ayuda a asimilar los aminoácidos; "A", necesaria para la buena salud de la vista y la piel; "E", antioxidante que actúa en la reparación de los tejidos; "B1" o tiamina, con funciones en el sistema nervioso; "B2" o riboflavina, para la respiración celular; "B3", o niacina, que interviene en el crecimiento y la reproducción; y "B5", imprescindible en el metabolismo celular.
Los minerales más destacados son el sodio, importante para que los impulsos nerviosos se transmitan correctamente; potasio, que participa en la función celular, y magnesio, uno de los compuestos que permiten el buen rendimiento muscular. Además, contiene cantidades menores de calcio, hierro, zinc y selenio.
Estas bondades de la fruta en ningún caso sustituyen el consejo de un profesional en la medicina. Consulte a su médico ante cualquier duda.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.