variedades

'El Pailón' realizará el 'Hojaldratón 2022': Cocinarán 8 mil hojaldras en el Parque Omar

Para la 'Hojaldratón 2022' se ha coordinado con el Despacho de la Primera Dama para motivar a la población a que done útiles escolares para apoyar a la gran cantidad de niños que inician clases próximamente.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Domingo De Obaldía, gerente del Restaurante 'El Trapiche' y líder de los chefs voluntarios, y la chef Rachel Pol. Foto: Cortesía

El proyecto “El Pailón: Cocinando Esperanza” realizará una nueva hazaña culinaria, el “Hojaldratón 2022”, cocinarán 8 mil hojaldras entre el 11 y 12 de marzo, en el anfiteatro del Parque Omar.

Versión impresa

Por primera vez el público podrá disfrutar presencialmente del evento y disfrutar de una rica hojaldra en el área reservada para picnic. En sitio se entregarán unas 3 mil hojaldras y el resto serán destinadas como merienda en escuelas y comedores públicos en comunidades de escasos recursos el 11 de marzo.

A diferencia de otros años, la masa de hojaldra se llevará preparada de antemano y será trabajada en sitio por chefs, estudiantes de cocina y voluntarios, quienes se encargarán de estirar y freír, servir y empacar, preparar los kits de hojaldras con sus acompañamientos, despachar a los voluntarios de distribución de comidas y finalmente entregarlas. 

Para preparar la masa se utilizarán 1 mil libras de harina, 42 kilos de polvo de hornear, 8 kilos de sal, 14 kilos de azúcar donados, 14 litros de aceite para la preparación y alrededor de 1,900 litros para freír, además, salchichas, las cuales serán guisada para acompañar las hojaldras.

La iniciativa gastronómica y social reúne a empresas, instituciones, fundaciones y alrededor de 300 voluntarios liderados por la chef Rachel Pol, para cocinar en una paila gigante de acero inoxidable de más de tres metros de diámetro, platillos típicos panameños para distribuirlos luego sin costo a personas que lo necesiten. 

Para la “Hojaldratón 2022” se ha coordinado con el Despacho de la Primera Dama para motivar a la población a que done útiles escolares para apoyar a la gran cantidad de niños que inician clases próximamente.

En el parque se habilitará un área para la recepción de las donaciones, las cuales también serán recibidas a través de la plataforma Yappy del Banco General, si el donante gusta hacerla en efectivo.

Los útiles escolares recibidos serán ubicados y clasificados en el área de la Casa Club del Parque Omar y serán distribuidos a los centros escolares, definidos gracias a la labor de las fundaciones que apoyan el evento. La meta es lograr beneficiar alrededor de 8,000 personas de escasos recursos.

VEA TAMBIÉN: Acné hormonal: ¿Con quién acudir?

Apoyo

Para esta nueva edición del Pailón se cuenta con el apoyo de voluntarios de las fundaciones Todo Panamá, Cocinando y Donando (Cocydon), Fundación Más Acción y el Club de Leones, junto con grupos representantes de todas las empresas privadas que apoyan.

El proyecto es organizado por Social Food Media, bajo la dirección de la chef Rachel Pol Policart, y a los aportes de la empresa privada:  Harinas del Istmo, Maggi, Nestlé, Melo, PABO, Azúcar La Estrella, Banco General, Unicola, Niko´s, Tropigas, Agua Cristalina y colaboración del Despacho de la Primera Dama de la República.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook