Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El Protocolo para los Presidentes, Jefes de Estado y Primeras Damas

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Protocolo para los Presidentes, Jefes de Estado y Primeras Damas

Publicado 2000/11/16 00:00:00
  • Arturo Coley Graham
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El tratamiento de respeto es imprescindible en toda práctica protocolaria. Las reglas de cortesía hacen aconsejable conocer el tratamiento que debemos brindar a cada persona ya sea por la razón del cargo o la categoría que corresponde a autoridades o personalidades de la vida pública o privada.
La Dirección de Protocolo y Cemonial del Estado es la encargada de disponer todo lo necesario para el éxito de la ceremonia, fiestas, banquetes y demás actos solemnes del Estado.
En el protocolo es importante destacar lo que conocemos por "Orden de Precedencia", que no es otra cosa que establecer quien va delante en tiempo o lugar en un orden cuando concurren varias personalidades.
Cuando se trata de actos oficiales, las normas de precedencia establecen el orden jerárquico de sus asistentes para cada situación concreta.
El respeto a las normas de precedencia es clave par el correcto desarrollo de las ceremonias.
En los actos de la X Cumbre Iberoamericana ha trascendido que en las sesiones de trabajo en orden de precedencia se hará tomando en consideración la "Troika" , es decir que el orden corresponde al país saliente, el país anfitrión y el país sede de la próxima Cumbre, para sus efectos Cuba, Panamá y Perú y para los otros mandatarios sigue el orden alfabético . Para las actividades o encuentros sociales y caravanas, se ha hecho un sorteo para fijar las precedencias.
En cuanto al saludo que se les debe dar, hay que tomar en cuenta que el saludo es uno de los usos sociales más extendidos en el mundo. Es independientemente del entorno cultural en que vivamos, al mismo tiempo, es una forma de cortesía, una muestra de afecto y amabilidad.
Estrechar la mano es en el mundo occidental, es la forma que se emplea con más frecuencia para saludar y corresponder.
Entre los Presidentes y Primeras Damas que nos visiten es probable que entre ellos se den abrazos y besos. El abrazo es la forma más efusiva de saludo y se da como una muestra especial de afecto.
A las Primeras Damas de los países que nos visitan en la X Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Presidentes de Gobierno, debemos distinguirlas con el tratamiento de Honorables Señoras. Durante una conversación podemos utilizar la palabra "señora" o "doña". En el caso de la Reina de España, el tratamiento sería "Su Majestad y en una conversación "Señora".
La clave de la elegancia consiste en no llamar la atención y eso a nuestra Presidenta le consideramos y valoramos su buen gusto a la hora de vestir.
Los complementos como bolsos o carteras, collares o sombreros son tan importantes como el vestido y deben conjuntarse con éste y entre sí. No deben ser estorbos y deben lucirse con naturalidad. Todos recordamos a la exprimera ministra Margaret Tatcher que de la forma más natural colocaba con estilo su cartera en el suelo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".