variedades

El Protocolo para los Presidentes, Jefes de Estado y Primeras Damas

Arturo Coley Graham - Publicado:
El tratamiento de respeto es imprescindible en toda práctica protocolaria.

Las reglas de cortesía hacen aconsejable conocer el tratamiento que debemos brindar a cada persona ya sea por la razón del cargo o la categoría que corresponde a autoridades o personalidades de la vida pública o privada.

La Dirección de Protocolo y Cemonial del Estado es la encargada de disponer todo lo necesario para el éxito de la ceremonia, fiestas, banquetes y demás actos solemnes del Estado.

En el protocolo es importante destacar lo que conocemos por "Orden de Precedencia", que no es otra cosa que establecer quien va delante en tiempo o lugar en un orden cuando concurren varias personalidades.

Cuando se trata de actos oficiales, las normas de precedencia establecen el orden jerárquico de sus asistentes para cada situación concreta.

El respeto a las normas de precedencia es clave par el correcto desarrollo de las ceremonias.

En los actos de la X Cumbre Iberoamericana ha trascendido que en las sesiones de trabajo en orden de precedencia se hará tomando en consideración la "Troika" , es decir que el orden corresponde al país saliente, el país anfitrión y el país sede de la próxima Cumbre, para sus efectos Cuba, Panamá y Perú y para los otros mandatarios sigue el orden alfabético .

Para las actividades o encuentros sociales y caravanas, se ha hecho un sorteo para fijar las precedencias.

En cuanto al saludo que se les debe dar, hay que tomar en cuenta que el saludo es uno de los usos sociales más extendidos en el mundo.

Es independientemente del entorno cultural en que vivamos, al mismo tiempo, es una forma de cortesía, una muestra de afecto y amabilidad.

Estrechar la mano es en el mundo occidental, es la forma que se emplea con más frecuencia para saludar y corresponder.

Entre los Presidentes y Primeras Damas que nos visiten es probable que entre ellos se den abrazos y besos.

El abrazo es la forma más efusiva de saludo y se da como una muestra especial de afecto.

A las Primeras Damas de los países que nos visitan en la X Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Presidentes de Gobierno, debemos distinguirlas con el tratamiento de Honorables Señoras.

Durante una conversación podemos utilizar la palabra "señora" o "doña".

En el caso de la Reina de España, el tratamiento sería "Su Majestad y en una conversación "Señora".

La clave de la elegancia consiste en no llamar la atención y eso a nuestra Presidenta le consideramos y valoramos su buen gusto a la hora de vestir.

Los complementos como bolsos o carteras, collares o sombreros son tan importantes como el vestido y deben conjuntarse con éste y entre sí.

No deben ser estorbos y deben lucirse con naturalidad.

Todos recordamos a la exprimera ministra Margaret Tatcher que de la forma más natural colocaba con estilo su cartera en el suelo.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook