Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El universal Rubén Darío: 104 años después

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Libros / Literatura

El universal Rubén Darío: 104 años después

Publicado 2020/02/05 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

'Darío revolucionó el lenguaje y el gusto para hacerlo totalmente nuestro', opina la profesora Margarita Vásquez acerca del vate nicaragüense y su poesía universal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Casi por cerrar el Concurso Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán

  • 2

    Comparten vivencias de la Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil (Aplij)

  • 3

    MiCultura anunció los ganadores del Concurso Nacional de Literatura 'Ricardo Miró 2019'

En el estudio de la poesía universal es de rigor mencionar a grandes plumas como Homero, Octavio Paz, Gabriela Mistral, Gustavo Adolfo Bécquer, Mario Benedetti, Pablo Neruda, Sor Juana Inés De La Cruz, Alfonsina Storni, Garcilaso de la Vega, Federico García Lorca, José Martí, José Asunción Silva, Amado Nervo, Edgar Allan Poe y, por supuesto, Rubén Darío (1867-1916).

A pocos días para el aniversario 104 de su muerte (6 de febrero de 1916), es menester repasar algunos aspectos de la vida de este genio de la literatura cuyo talento rebasó el tiempo y las fronteras y fue acicate para que otros grandes poetas dejaran también obras trascendentales. Y fueran fuente de inspiración a los que en su momento, como Darío, se alimentaban del aporte de predecesores para darle alas a su creatividad. En su caso, fue influenciado por Gustavo Adolfo Bécquer y Víctor Hugo.

VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval: "Viene el video de 'El Swing' en La Placita de Santiago"

La belleza y musicalidad de sus versos, extasían al lector. Entre sus más famosos poemas están: "A Margarita Debayle" y "Sonatina". También es bien conocido "Los motivos del lobo", cuyo mensaje, en el decadente mundo actual donde la doble moral es el pan de cada día, cobra una vigencia irrefutable.

Autor de una docena de poemarios (se incluye "Lira Póstuma", Madrid 1919) y 13 libros en prosa (incluyendo "Prosa dispersa", Madrid, Mundo Latino, 1919), el también periodista ("La Nación") y diplomático, es recordado y exaltado año tras año. En Panamá, precisamente la semana pasada la Academia Panameña de la Lengua le rindió homenaje.

Acerca del legado de este gran poeta "trotamundos" nacido en Nicaragua, a quien se llamó "El Príncipe de las letras", cuya poesía lo trascendió, la profesora Margarita Vásquez, también Académica, compartió su opinión con Panamá América.

¿Cómo fue su primer acercamiento a la obra de Darío?

Muy atrás en el tiempo de mi vida, en el quinto grado de mi escuela, fue mi primer encuentro con Rubén Darío. Memoricé el poema "Del trópico".

¿Cuáles son los libros y/o poemas que más disfruta de este autor?

Desde entonces, Rubén Darío me acompaña. Anita Villalaz me puso a aprenderme A Margarita Debayle y se las repetí hasta el cansancio a mis hijos: /Y se fue camino arriba/ por la luna, y más allá/, mas lo malo es que ella iba/ sin permiso del papá/. ¡Qué susto daba aquella idea: ¡irse sin permiso del papá! Y, después, Los motivos del lobo: /El varón que tiene corazón de lis/ alma de querube, lengua celestial/ el mínimo y dulce Francisco de Así/ está con un rudo y torvo animal/. Y, después, Sonatina. Nada, que en aquellos años los maestros nos hacían darnos un banquete de poemas … y aquello nos fortaleció la vida, la memoria y el habla. También la conciencia de ser hispanoamericanos, y así nos aprendimos Caupolicán.

VEA TAMBIÉN: Alejandro Fernández recibirá un galardón especial en los Premios Lo Nuestro

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando llegué a la universidad supe cuál es la grandeza de Darío, a quien ya amaba para siempre: con él aprendí cómo los hispanohablantes nos apropiamos e hicimos nuestras las más bellas y difíciles formas poéticas, y desde los grandes salones franceses fueron adquiriendo nuestro propio ritmo y espíritu. Darío revolucionó el lenguaje y el gusto para hacerlo totalmente nuestro. Hay que repetir con él: /Únanse, brillen, secúndanse tantos vigores dispersos;/ formen todos un solo haz de energía ecuménica/ Sangre de Hispania fecunda, sólidas, ínclitas razas,/ muestren los dones pretéritos que fueron antaño su triunfo./Vuelva el antiguo entusiasmo, vuelva el espíritu ardiente/ que regará lenguas de fuego en esa epifanía/.

Más sobre el poeta

Darío, quien es mayormente conocido por sus libros "Azul" (1888), "Prosas Profanas" 1896, "Cantos de vida y esperanza" (1905), cultivó la poesía desde la niñez. Esta lo trascendió.

Visos de la genialidad de Darío (cuyo nombre era Félix Rubén García Sarmiento) se apreciaron desde la primera infancia.

"Precoz versificador infantil, el mismo Rubén no recordaba cuándo empezó a componer poemas, pero sí que ya sabía leer a los tres, y que a los seis empezó a devorar los clásicos que halló en la casa; a los trece ya era conocido como poeta, y a los catorce concluyó su primera obra", se lee en el site Biografías y vidas.

Darío en cuya memoria han sido creados por lo menos seis premios, entre nacionales e internacionales, fue admirador de "Emerson, Poe y Whitman", según registra Wikipedia, que da cuenta de su vida y obra.

VEA TAMBIÉN: Doralis Mela no pudo contener el llanto en un homenaje que le hicieron en su comunidad

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".