Skip to main content
Trending
Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sanciona ley que regula la abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón
Trending
Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sanciona ley que regula la abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Elegir la carrera correcta: Vocación vs sueldo

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Elegir la carrera correcta: Vocación vs sueldo

Publicado 2018/05/08 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En Panamá los colegios no brindan suficiente información a los jóvenes sobre las opciones para elegir una carrera.

Vocación.

Vocación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carreras sin matemáticas

  • 2

    'Millennials' panameños prefieren trabajos bajo patrones más liberales

Para todo joven, el escoger la carrera a la que quiere dedicarse en su vida profesional es una decisión difícil.

En ocasiones, muchos se lo toman a la ligera, ignorando el nivel de impacto que tendrá esta decisión en sus vidas.

En Panamá, pocos colegios cuentan con un programa de orientación profesional-vocacional, comenta la psicóloga Ana María Flórez.

Este programa serviría de guía para que los jóvenes contaran con más información a la hora de hacer su elección. Muchos adolescentes se dejan llevar por la moda y escogen una carrera porque es la misma que estudiarán sus amigos.

En Panamá la persona escoge la carrera más por un tema de visualizarlo económicamente y no en realidad por una vocación, considera Juan Pablo Cardozo, gerente regional de comunicaciones de la Universidad del Istmo (UDI).

"Vemos mucho que el estudiante al final no completa sus cursos, no termina la carrera, porque se enfoca más en lo que le genera dinero y no en lo que es su vocación... Si hicieran un perfecto mix de las cosas, tendríamos profesionales más a gusto con lo que estudiaron", añade.

Flórez señala que es importante que los estudiantes tengan claro que el elegir una carrera significa que la van a asumir, "ya sea que me paguen mil dólares o que me paguen un centavo, porque me gusta, porque realmente es mi vocación. Tú tienes que ser feliz con tu carrera y la puedes desarrollar hasta donde tú quieras".

El detalle está también en que hay pocas escuelas donde al estudiante se le prepara para ser emprendedor y no ser solamente un servidor.

Otra de las fallas que ha podido observar Cardozo es que los estudiantes en ocasiones tienen temor de preguntar sobre las carreras.

Consejos

La experta en psicología recomienda a los jóvenes hacer una revisión interna de su persona: lo que les gusta hacer, si les gusta estar en un lugar cerrado o abierto, estar rodeado de personas o trabajar en una oficina.

Además se debe considerar una evaluación psicológica con personal idóneo. En estas pruebas existen tres aspectos, "uno son las aptitudes, o sea, cuáles son tus destrezas, tus habilidades, en las cuales yo te puedo proyectar que tú tienes éxito, lo otro son tus intereses y personalidad".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cardozo hace hincapié en las habilidades blandas, comentando que así como es importante que el estudiante se conozca a sí mismo, también es importante que conozca sus destrezas.

También deben estudiar el mercado laboral en el cual esperan desempeñarse, ya que le permitirá conocer las oportunidades que existen, recalcan los expertos.

Para el 2030 se espera que el 65% de los puestos de trabajo sean completamente nuevos, indica Andrés Soto, gerente regional de Cuentas Clave Centroamérica y Caribe Manpowergroup.

VEA TAMBIÉN: Claves: Estudio y preparación

"Investigar hacia dónde va el mundo es fundamental, de la mano con las tendencias digitales, las disciplinas ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) serán las protagonistas de las necesidades de las empresas", agrega el experto.

En este mundo digital, el éxito no siempre requiere un título universitario, sino que depende en gran medida de desear un continuo desarrollo de habilidades, siendo necesario alimentar su deseo y habilidad de aprender nuevas competencias para mantenerse relevantes y seguir siendo empleables.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá jugará su segundo mundial de fútbol

Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

El Ministerio de Trabajo lleva a cabo las investigaciones en este accidente laboral. Foto: IA/Eric Montenegro

Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera

Las autoridades instan a la población a vacunarse.  Pexels

Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

El cuerpo fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Diómedes Sánchez

Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".