Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Emprendedora panameña, en evento de las Naciones Unidas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Emprendedor / Negocios / Onu-Mujeres / Panamá

Panamá

Emprendedora panameña, en evento de las Naciones Unidas

Actualizado 2023/03/13 17:09:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Sandoval desde hace 40 años se dedica a la venta de comida típica panameña y sus vivencias fueron presentadas ante las Naciones Unidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Julia Margarita Sandoval durante su intervención.  Foto: Cortesía

Julia Margarita Sandoval durante su intervención. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crean permiso de trabajo para extranjeros por cuenta propia

  • 2

    Lombana: 'candidatura de Torrijos es una trampa del PRD'

  • 3

    RM entusiasmado con su periodo de postulaciones

Hace unos días se realizó el 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en Estados Unidos y Panamá dijo presente. 

Fue de la mano de la chitreana Julia Margarita Sandoval, una microempresaria que contó su historia de emprendimiento. 

Sandoval desde hace 40 años se dedica a la venta de comida típica panameña y sus vivencias fueron presentada ante las Naciones Unidas. 

Desde su juventud ha sido una mujer independiente, se dedicó por mucho tiempo a trabajar como vendedora ambulante de comida en ferias, bailes típicos y fiestas en las comunidades de Azuero, hasta convertirse en toda una empresaria dueña de sus ingresos y sus decisiones.

Pasó de armar y desmontar una estructura de zinc y madera, de feria en feria, a ser propietaria de tres restaurantes en los que emplea a más de 15 mujeres, que en su mayoría son madres solteras.

La intervención de Sandoval tuvo lugar en en el acto "Connecting Women in Latin America: The Roadmap Ahead", organizado por la Fundación Microfinanzas BBVA. 

A saber

Desde el 2012, la panameña es atendida por Microserfin, la entidad panameña de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), con acompañamiento, acceso a créditos, microseguros, educación financiera y, sobre todo, con el impulso en su proceso de digitalización.

Talm como contó. el camino no ha sido fácil, pero a pesar de los retos anima a las mujeres a salir adelante por sus propios medios. "Que las mujeres emprendan, que lo hagan por ellas mismas como hice yo", comentó.

Y ha sido ese ímpetu el que le ha abierto las puertas para llevar su voz al evento organizado en Naciones Unidas.

Durante el acto en el que participó se discutió la importancia de dar visibilidad a la digitalización y la conectividad para las mujeres y niñas, y es que según el informe Gender Snapshot 2022 de ONU Mujeres, en los últimos 10 años los países de renta baja y media han perdido 1 billón de dólares de su producto interior bruto por excluir a las mujeres del mundo digital, una pérdida que podría aumentar hasta 1,5 billones de dólares en 2025 si no se toman medidas adecuadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".