variedades

En la UTP celebrarán el Sexto Congreso Internacional de Literatura, enfocado en el cuento

El cuento será el gran protagonista en el Sexto Congreso Internacional de Literatura 'Cuentistas emergentes de Panamá (2012-2019)', en la UTP, del 9 hasta el 11 de septiembre.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Carlos Fong, narrador oral, cuentista y promotor cultural panameño, participará en esta edición del Congreso Internacional de Literatura, en la UTP. Foto: Cortesía

Hace unas semanas el escritor Enrique Jaramillo Levi habló de que estaba organizando un congreso literario que se iba a celebrar en septiembre. Ahora retomamos el tema. Se trata del Sexto Congreso Internacional de Literatura "Cuentistas emergentes de Panamá (2012-2019)", que reunirá a destacados cuentistas en la Universidad Tecnológica de Panamá, (UTP), del 9 al 11 de septiembre.

Versión impresa

Jaramillo Levi fue categórico al responder: ¿Por qué el cuento?

"Porque es el gran género literario panameño, tanto en calidad como en cantidad y variedad. Predominan las mujeres. Y hay que promover a estos nuevos autores, estudiarlos, disfrutarlos… A partir del año 2000 han aparecido más de 100 nuevos cuentistas."

 

VER TAMBIÉN: Uso constante de tacones altos pasa la factura a tu salud

 

Respecto del impacto de los congresos anteriores el escritor, editor y promotor cultural expresó: "han tenido éxito y han incidido en la cuentística nacional y en otro géneros afines. El problema es que como se hacen de día, no va la cantidad de público que nos gustaría. Pero escogemos expositores nacionales e internacionales de primera línea y prestigio, este año será lo mismo. Van a estudiar el fenómeno de la nueva y abundante cuentística panameña de los últimos 8 años. Y habrá cuentistas que leerán sus cuentos breves y otros que dialogarán con los críticos extranjeros. Creo que esto nunca se había hecho así en un foro público en Panamá".

En cuanto a los países de procedencia de los invitados, Jaramillo Levi informó que vienen tres de Estados Unidos (Dr. Fernando Burgos Pérez, Dra. Nilsa Lasso Von-Lang y Dra. María Roof) y uno de Honduras (escritor Julio Escoto).

También dijo que "en años anteriores han venido estudiosos de Estados Unidos, México y Centroamérica, y en Panamá hay varios venezolanos que lo hacen con gran talento, y este año será igual".

 

VER TAMBIÉN: Convocatoria para el certamen Roque Cordero culmina el 18 de septiembre

 

Destacó que "todas las ponencias, más de 20 del año pasado, aparecen en el número doble de la revista "Maga" (No. 84-85), que estará a la venta en el Congreso".

Según puso de relieve, este congreso "va a ayudar a que los nuevos talentos del cuento panameño se den a conocer y se estudien concienzudamente. Y vamos a ver convivir en un mismo escenario a los creadores de historias de todo tipo -eróticas, sociales, metaficcionales, fantásticas, sicológicas, políticas- con sus críticos. Esto de por sí, ya es innovador".

Entre los escritores nacionales e internacionales residentes que participarán mencionó a Rodolfo De Gracia Reynaldo, Salvador Medina Barahona, Ela Urriola, Fredy Villarreal Vergara, Carlos Fong, Danae Brugiati Boussounis, Melquiades Villarreal Castillo, María Pérez-Talavera y Joel Bracho Ghersi.

Concluyó invitando a la comunidad a este evento que se realizará desde el 9 de septiembre, en el Auditorio Rosendo Taylor, de la Facultad de Ingeniería Civil, en el Campus Dr. Víctor Levi Sasso de la UTP. Es gratis.

 

VER TAMBIÉN: El Biomuseo en septiembre

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook