Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / En tiempo de exámenes bimestrales

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En tiempo de exámenes bimestrales

Publicado 2004/10/02 23:00:00
  • Yessika Valdés
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Empezaron los exámenes del tercer bimestre. Antes de pegar el grito al cielo, reprender a los muchachos, buscar culpables por doquier, es hora de ayudar a los estudiantes a hacer su mejor esfuerzo para salvar el año.
Lo ideal sería que las medidas se hubiesen tomado desde principios de año. Que cada uno hubiese cumpido con su rol. La tarea del estudiante es estudiar, investigar, analizar, ser creativo, aprender a desarrollar el pensamiento crítico, con ayuda de sus maestros o profesores. Y, ¿por qué no de los padres de familia, quienes no deben quedarse al margen del proceso educativo y deben estar pendientes de visitar el plantel, mantenerse en contacto con los docentes y consejeros para estar al tanto del rendimiento y comportamiento de sus hijos?
Si bien no se les debe subestimar, a los hijos tampoco se les debe sobre estimar y pensar que están suficientemente grandes y "sacar cincos" es su responsabilidad. La educación es más que la nota y sigue siendo responsabilidad compartida. Siempre lo será, de toda la sociedad.
Como una orientación, la Dra. Juana Herrera, psicóloga clínica y psiquiatra ofrece algunas sugerencias útiles para madres y padres de familia, al igual que para los propios estudiantes.

  • Evitar que el estrés haga presa del estudiante, dejarle tomar una siesta o descanso cuando llega del colegio antes de empezar a estudiar.

  • Determinar cuál es la hora apropiada para estudiar y cómo utilizar los fines de semana (en medio del descanso y diversión dejar espacio para el estudio).

  • Verificar las materias, determinar cuáles son los contenidos, el material de examen.

  • Establecer junto con el niño el nivel de dificultades por materia.

  • En base al nivel de dificultad, determinar cuánto tiempo dedicará a estudiar cada materia.

  • Buscar técnicas prácticas de estudio y herramientas que le faciliten la transferencia de conocimientos: hacer esquemas, cuadros sinópticos, sacar las ideas principales y subrayar.



Una siesta ayuda
Estudios realizados por investigadores de la Universidad Harvard ponen de relieve que dormir- inclusive una siesta- parece mejorar el procesamiento de información y aprendizaje.
Alan Hobson, M.D., Robert Stickgold, Ph.D. y colegas sugieren que el cerebro usa el sueño nocturno para consolidar la memorización de hábitos, acciones y habilidades aprendidas durante el día.

Falta de autoridad influye
La falta de curiosidad y la dependencia en el proceso de aprendizaje y sus causas, tales como la necesidad de autoridad, de hacer a otros responsables y la de reafirmación y otros factores, son enfocados en una obra de W. H. Thompson, con la cual persigue ayudar a los estudiantes a hacerse cargo de su aprendizaje en el ambiente escolar, al capitalizar su motivación producto de su curiosidad.

Los retos educativos
Los métodos tradicionales de aprendizaje no son relevantes a las necesidades estudiantiles y demandas de los centros laborales actuales y futuros, que requieren ciudadanos que puedan pensar críticamente y estratégicamente para resolver problemas.
Estos individuos deben aprender en un ambiente rápidamente cambiante y adquirir conocimientos de numerosas fuentes y diferentes perspectivas. Deben entender sistemas en diversos contextos.
Obsoletos son los sistemas de aprendizaje donde se asume que el maestro es un proveedor de información y el estudiante un receptor pasivo. Hay que preparar al estudiante para la vida.

No hay dos iguales
Los educadores deben tener claro que no hay dos estudiantes iguales. Y, por ende, el enfoque educativo debe adaptar el contenido, metodología y estrategia educativa al perfil estudiantil heterogéneo que tiene en el aula, ritmo de aprendizaje e intereses de los diferentes tipos de alumnos.
Carol Tomlinson es una de las autoras que trata magistralmente este tema. y resalta la necesidad de proveer apropiadas experiencias de aprendizaje para todos los estudiantes.
Esto incluye tanto a los que tienen capacidad para ir a Harvard como los que luchan por pasar el grado.

Descubrir fortalezas
Max Fischer y Brenda Dyck destacan la importancia de que cada maestro descubra las fortalezas de cada estudiante y lo motive a tomar ventajas de ellas en su aprendizaje.
Y, en el proceso de aprendizaje aspectos que no se deben dejar de lado son la manera en que la información es procesada por el cerebro y cómo incide en ello la asociación de ideas, conceptos y experiencias.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".