Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Encuentro de escultores de Tagua

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Encuentro de escultores de Tagua

Publicado 1999/10/21 23:00:00
  • Heriberto Bernal V./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Helene Breebaart es una diseñadora ingeniosa, cuya creatividad le ha llevado siempre a innovar en diversos campos. Tal es el caso de su más reciente actividad, un encuentro de escultores en tagua que tuvo lugar en el parque Municipal Jardín Botánico Summit, el 12 de octubre, Día de la Raza.
Siendo Helene admiradora de las esculturas en tagua que hacen los indios originarios de la provincia del Darién, pensó que les sería provechoso presentar sus trabajos en un encuentro, en este parque, rodeado de la naturaleza y los animales.
Al dar a conocer su idea, la Alcaldía de Panamá se entusiasmó por el proyecto y se puso a la disposición el grupo, ofreciendo transporte y la entrada a Summit.
La tagua es la semilla de la palma de corozo, que es una palma que tiene espinas. Del corozo también se extrae aceite que es empleado en la cocina y otros lo aplican en el cabello. Anteriormente la tagua era empleada en la confección de botones.
La tagua también es conocida como marfil vegetal por su similitud con el marfil.
En Darién hay una plantación de corozo en Bahía Piñas, en la Costa Arriba de Colón.
El día empezó con una pequeña lluvia, pero tenaz y pronto se disipó permitiendo que la vegetación luciera espléndida. El día se tornó propicio para iniciar la celebración de una fecha tan especial.
Se dieron cita en este lugar diversos escultores de la tagua como son la familia Cheucarama, con el famoso Selerino, quien fue la raíz de esta escuela hace quince años; la familia Peña (Toño y sus hijos Héctor y Samuel); Fernando Membora.
Algunos escultores que se especializan en diseños de hormigas e insectos no asistieron por motivos familiares, como por ejemplo Domitilo y Goris Chichiliano.
Los fotógrafos se deleitaron al captar imágenes de los artesanos esculpiendo sus taguas bajo un árbol.
La ocasión fue propicia para visitar el pequeño museo del lugar bajo la compañía de un guía muy entusiasta que mostró a los asistentes detalles interesantes del mismo. Allí también se pudo apreciar autores de esculturas de tagua.
Para la diseñadora Helene Breebaart, la fascinación cobró auge frente a la pareja de Aguilas Harpía y agrega que "hace mucho tiempo que no iba a Summit, el parque más hermoso de Panamá. Me impactó el buen estado del lugar, la atención excelente del personal y me dio muchas ganas de regresar pronto con mi nieta y mis acuarelas.
La celebración culminó con un delicioso almuerzo para homenajear a quienes han dado realce a la cultura y artesanía panameña: Los darienitas y sus trabajos en tagua.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".