variedades

Enfermos e invisibles

Quizás el mayor desafío que enfrentan las pacientes de alguna enfermedad rara es la desinformación, misma que ataca y afecta en distintos flancos.

Roy Espinosa | respinosa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En Panamá alrededor de 240 mil personas viven con una enfermedad rara. Foto: Cortesía

Hablar sobre enfermedades raras es un tema escabroso y extenso. Por ejemplo, podríamos adentrarnos en las cifras que indican que en Panamá alrededor de 240 mil personas viven con una enfermedad rara. O, si hacen falta más números, entonces mencionaremos que en el mundo 5 de cada 10 mil habitantes padecen una enfermedad rara o que se estima que existen más de 7 mil de estos males.

Versión impresa

Pero, entre datos y estadísticas, se pierden y se olvidan a los más importantes: los pacientes y sus familiares. Y es que la data es fría al oído, pero las historias de quienes padecen, tanto la enfermedad como el abandono de las autoridades, son realidades que tocan a quien tenga un corazón.

El pasado 28 de febrero, se conmemoró el Día de las Enfermedades Raras, y este medio tuvo la oportunidad de hablar con miembros de la Alianza de Asociaciones de Enfermedades Raras de Panamá (Alaser). Una llamada que empezó como cualquier otra entrevista, pero que terminó en una conversación sobre realidades, sobre impotencia, dolor y luto, pero sobre todo, sobre lucha, que es en sí la muestra de perseverancia de la propia alianza.

Su presidenta, Vanessa Valencia Barroso, no tuvo reparos en compartir su historia familiar que padeció junto a su hijo y las dificultades que tuvo que pasar antes de que lo pudieran diagnosticar. "Mi hijo empezó con los síntomas a los 10 meses, pasaron 2 años hasta que un médico me dio el diagnóstico de enfermedad de Addison". Si bien, obtuvo una respuesta luego de un tiempo, que para unos padres es interminable, la tardanza en comenzar a tratar la enfermedad trajo secuelas para su pequeño.

"Con un diagnóstico tardío muchas enfermedades van empeorando, sobre todo las enfermedades crónicas que son progresivas y van dañando órganos que no se pueden regenerar", explicó Valencia Barroso.

Desde ese punto inflexivo de su vida entendió dos cosas: la importancia de que los doctores se mantengan informados y actualizados "como cualquier otra profesión" y la necesidad de "empatía" por parte del personal médico. "Ningún profesional puede perder la empatía. La vida de mi hijo se salvó por la empatía de la doctora que le prestó mayor atención".

Anthony Latour, miembro de la alianza, hace hincapié en la necesidad de visibilizar las enfermedades raras, ya que el desconocimiento trae, entre muchas otras consecuencias, efectos como diagnósticos tardíos o el desinterés por partes de las autoridades, pieza clave para el mejoramiento de la calidad de vida tanto de pacientes como familiares.

"Lo que tanto que un ciudadano conoce de enfermedades raras es lo mismo que un político", afirmó Latour, haciendo un llamado tanto a los pacientes como a sus familiares a sentarse a dialogar con los gobernantes.

"Somos los grupos de pacientes los que nos debemos de sentar con los políticos. Todos tenemos derechos a la salud. El desconocimiento de los gobernantes es el desconocimiento general", dijo.

Aunque, ambos representantes concuerdan que la problemática va más allá de aprobar leyes, ya que el propio sistema de salud tiene barreras que impiden que las leyes fluyan de manera correcta. Pero, eso no ha desmotivado a la asociación a continuar levantando la voz, aunque admiten que en ocasiones sienten que sus gritos por visibilización quedan mudos para la sociedad.

"Si bien las enfermedades raras se manifiestan en su mayoría en la infancia, siendo el 72% ya de nacimiento, la discapacidad puede llegar en cualquier momento de la vida", alertó Latour, dando a entender, sin necesidad de ser directo, que se trata de una problemática que puede tocar a cualquier persona en cualquier etapa de su vida y de allí la necesidad de prestarle mayor atención.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook