Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Entretenimiento 'online': Alianza Francesa celebra la Etnia Negra

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Cine / Cultura

Cultura

Entretenimiento 'online': Alianza Francesa celebra la Etnia Negra

Publicado 2020/05/28 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Arte, moda, cultura, gastronomía, música y cine, son algunos de los temas que exaltarán a la Etnia Negra en una agenda muy interesante para grandes y chicos.

La artista Martanoemí Noriega realizó este mural justo antes de la entrada del Museo Afro-Antillano.  Cortesía

La artista Martanoemí Noriega realizó este mural justo antes de la entrada del Museo Afro-Antillano. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alianza Francesa ofrece una agenda cultural 'online' para toda la familia

  • 2

    Embajada de Francia y Alianza Francesa en Panamá invitan a cantar en francés

  • 3

    Alianza Francesa de Panamá abandera las artes y quiere que seas parte de ello

La cuarentena no ha sido impedimento para que diferentes grupos celebren el Mes de la Etnia Negra.

Muchas han sido las actividades que se han estado realizando de forma online para enaltecer a esta cultura.

La Alianza Francesa de Panamá no se ha quedado atrás y ha publicado varias actividades que podrán disfrutar grandes y chicos.

Arte

Desde la Alianza Francesa informaron que el año pasado, la artista Martanoemí Noriega realizó un mural justo antes de la entrada del Museo Afro-Antillano.

Esta obra retrata a los primeros negros de las Antillas que llegaron a Panamá en el siglo XX hasta los aportes en la actualidad. Pueden ver más en detalle el mural en un pequeño video disponible en: https://youtu.be/dgPmNKDsgj8

VEA TAMBIÉN: Cynthia Nixon no sabía que su hijo era transgénero 

Además, podrán apreciar la exposición "Africamericanos", que es un recorrido visual que reúne imágenes históricas y producciones de artistas latinos.'


Algo que no se puede dejar por fuera es la gastronomía, el chef del restaurante La Tapa del Coco, Isaac Villaverde, define su cocina como "gastronomía afropanameña" y la defiende con fuerza. Creció entre la provincia de Colón y la Ciudad de Panamá.

"Río Abajo: Los años dorados", es un documental que recorre los bares y teatros de la época dorada de Río Abajo, en los años 60 y 70.

En esta muestra hay imágenes de la fotógrafa Sandra Eleta y los pintores Virgilio Esquina de la Espada, Gustavo Esquina de la Espada y Manuel Golden.

Según informaron, el objetivo es apoyar y fomentar la construcción de los imaginarios asociados a las comunidades afrodescendientes en América Latina y el Caribe.

Esta exhibición ya culminó, pero pueden admirar una selección de obras, visitar unas salas y también ver videos sobre los africamericanos haciendo clic en https://museoamparo.com/

Moda

La cultura afrodescendiente ha inspirado a muchos diseñadores, por su libertad, diversidad, colores y sabores, y Alex Adames, es uno de ellos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, es un orgullo panameño que ha sabido mezclar diseño, pasión y etnia para demostrarnos su talento de una manera distinta y a su vez representativa.

Él es pionero con sus diseños y ha trabajado mucho con ministros, alcaldes, Miss Panamá y celebridades del patio, sobre todo en el mes de mayo, cuando se celebra la etnia negra. Pueden ver sus diseños en @alexdamesdisenos

Cine

"Río Abajo: Los años dorados", es un documental que recorre los bares y teatros de la época dorada de Río Abajo, en los años 60 y 70, donde se presentaron reconocidos artistas internacionales y surgieron las grandes estrellas del jazz. Pueden ver el documental en https://documentalpanama.org/

VEA TAMBIÉN: Martha Nowill, en la piel de Lucía, un personaje osado 

Música

Podrá revivir el concierto 30° Africa Festival de Würzburg (2018) de Manu Dibango, quien murió el 24 de marzo de 2020. Es un festival dedicado a la cultura africana: música, cine, gastronomía.

Manu Dibango era un saxofonista y cantante de jazz camerunés, embajador international de la música africana. El compositor de Soul Makossa (1972), el título con el que había adquirido una fama mundial, resumía todo en una fórmula, "Sólo estoy haciendo música". Pueden acceder al concierto haciendo clic en https://youtu.be/HV2hfn-TS14

Gastronomía

Algo que no se puede dejar por fuera es la gastronomía, el chef del restaurante La Tapa del Coco, Isaac Villaverde, define su cocina como "gastronomía afropanameña" y la defiende con fuerza. Creció entre la provincia de Colón y la Ciudad de Panamá.

El chef se ha trazado la misión de dar a conocer la historia de sus raíces afrocoloniales, así como la sazón que heredó de su padre, a las nuevas generaciones. Para ver algunas recetas @isaacvillaverde

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".