variedades

Especialistas ofrecen soluciones para las adicciones tecnológicas en los niños

Debe darse un diálogo con los pequeños y, en vez de imponerles, explicarles de manera razonada los riesgos de un mal uso o abuso de la tecnología a su alcance, explican expertos.

Estados Unidos | EFE | ey@epasa.com - Publicado:

Lo coherente es que los niños de 3 a 5 años usen los dispositivos electrónicos un máximo de 30 minutos diarios. EFE

Durante los lapsos de encierro domiciliario, destinados a evitar la proliferación de la COVID-19, muchas familias se vieron obligadas a teletrabajar, mientras que los más pequeños quedaron bajo el amparo de los dispositivos electrónicos, señalan desde la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Versión impresa

Estas herramientas también se convirtieron en el principal recurso educativo con el que conectarse a las clases en línea y seguir aprendiendo y, al acabar la jornada lectiva, los momentos de ocio individual y en familia se vieron reflejados en los mismos dispositivos, apunta esta universidad (www.uoc.edu).

"¿Se abusó de las pantallas? Sí. Pero aunque se haya podido acentuar en estos últimos meses, el abuso de las pantallas viene de atrás", señala Manuel Armayones, profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC.

"En los niños, una exposición abusiva a estas tecnologías puede generar un excesivo malestar, irritabilidad y aislamiento. A largo plazo, la actividad sedentaria puede alterar las horas de sueño y provocar problemas de sobrepeso u obesidad", advierte.

Algunos estudios, publicados en revistas científicas, también sugieren que el uso excesivo de las pantallas en menores podría lastrar su desarrollo cognitivo. De ahí la necesidad de romper el vínculo de dependencia con la tecnología, es decir, de una "desconexión digital"

Armayones, experto en el impacto de estas nuevas tecnologías, aporta algunos consejos para desenganchar a los niños de las pantallas, "aprovechando los periodos de calma para desconectar del móvil y pasar más tiempo en familia alejados de las pantallas, de cara a un futuro incierto, en el que existen rebrotes y podría haber nuevos confinamientos, debido a la pandemia".

Unas normas claras

Como norma se recomienda que los menores de 2 años no hagan un uso rutinario de las pantallas; que los de 3 a 5 años las usen un máximo de 30 minutos diarios; y que los de 6 a 12 años las usen hasta una hora al día. De los 13 a 16 años, el límite recomendable es de dos horas diarias.

Negociar el tiempo de uso

"Dado que cada niño es diferente, las condiciones de uso se deberían pactar. Si un niño se porta bien y tiene buen rendimiento escolar, a veces podemos dejarle el móvil un ratito más. Cuando el uso de estas herramientas le genera un problema, hay que restringir su uso", explica.

VEA TAMBIÉN: Doralis Mela: '¡Envidiosa!', le dice 'La Tepesita' a una usuaria en Instagram

"También hay que aclararles que en periodos de exámenes, será necesario reducir el uso de estas herramientas", apunta.

Ofrecer alternativas antes que prohibir

"Los límites del uso del móvil pueden ser más llevaderos si se ofrece una alternativa, como actividades o juegos al aire libre, que son claves para el desarrollo de los más pequeños y con las que se lo pasan bien y andan entretenidos", señala Armayones.

Por su parte, la psicóloga Gabriela Paoli (www.gabrielapaoli.com), especialista en adicciones tecnológicas y autora del libro "Salud Digital", uno de cuyos capítulos ofrece pautas de las nuevas tecnologías para niños y adolescentes, recomienda a los padres:

Aceptar para remediar

"Muchos padres no han introducido los móviles en la vida de sus hijos de la manera más recomendable. Lo primero que tienen que hacer es reconocer ese error. Es recomendable que hablen con los niños, les digan que se han confundido y hay que reconducir la situación y les propongan hacer una reunión familiar en la que cada uno exprese cómo se siente", señala.

Familia tecnosaludable

"Como padres debemos tener claro cuáles son nuestras prioridades, para que nos guíen en cada momento. Si lo más importante es la familia, tendremos que dedicar tiempo a disfrutarla y fortalecer nuestros vínculos", señala Paoli.

VEA TAMBIÉN: Karen Peralta recibe felicitaciones tras anunciar su embarazo

"Es de vital importancia mantener rituales, costumbres y celebraciones familiares para mantener un contacto y unas relaciones interpersonales que fomenten el aprendizaje y fortalecimiento de las habilidades sociales y emocionales", apunta.

Como padres, "debemos desconectarnos de las pantallas para poder conectarnos con nuestros hijos, haciendo una buena gestión del tiempo de ocio y de las actividades lúdicas, creativas, que se comparten en familia", dice.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Suscríbete a nuestra página en Facebook