Skip to main content
Trending
Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 añosFamilia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en TocumenLos Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'
Trending
Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 añosFamilia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en TocumenLos Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Especias Medicinales en su Dieta - Parte 2

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Especias Medicinales en su Dieta - Parte 2

Publicado 2003/09/28 23:00:00
  • Dra. Enitza D. George

Es muy común el uso de té de anís en nuestro folklore para tratar a los niños con gases y cólicos intestinales. Esto no es recomendable.

Recuerde que antes de utilizar cualquier especia como remedio medicinal, usted debe siempre consultar con su médico. Las recomendaciones aquí expuestas son para su información general y no deben ser utilizadas como prescripciones sin la evaluación integral de un profesional idóneo.
ANÍS: Procedente de Asia Oriental, estas semillas son utilizadas para condimentar platos de cerdo, pato y con frecuencia de dulces y licores. Desde el punto de vista medicinal, sólo debe ser utilizado en adultos; jamás en niños. Tiene efectos carminativos; o sea, ayuda a expulsar los gases, calma el estómago, alivia las náuseas. Estimula los movimientos intestinales, por lo que ayuda con el estreñimiento. También tiene propiedades diuréticas, por lo que puede ser útil para problemas de irritación urinaria (cistitis). Tiene además fama de calmar los dolores de garganta y las infecciones respiratorias. También se dice que es útil para aliviar la tensión premenstrual, la menstruación dolorosa y regular la menstruación.
Es muy común el uso de té de anís en nuestro folklore para tratar a los niños con gases y cólicos intestinales. Esto no es recomendable. En mi práctica clínica en Panamá y en Estados Unidos he atendido infantes intoxicados con té de anís. Esta intoxicación no es fácil de identificar, ya que el exceso de anís causa súper estimulación del niño, el cual llora aún más. La madre confunde este llanto con cólicos, y le da aún más té de anís, llevando al niño a intoxicación. El anís tampoco debe ser utilizado en exceso en mujeres embarazadas, pues puede causar contracciones uterinas.
Apio: Autóctono de Eurasia, el término apio procede del celta “apon”, que significa agua, y hace referencia a que esta planta prefiere crecer en las marinas saladas. Es ampliamente utilizado en sopas y ensaladas. Es alto en su contenido de sodio, potasio, calcio, magnesio, fósforo, azufre, cloro, selenio, cobre y es una fuente inestimable de vitaminas A, ácido fólico, B1, B2, B3, C y E. En el Oriente las semillas de apio son consideradas afrodisíacas porque estimulan la glándula pituitaria, que a su vez estimula el resto de las glándulas que producen hormonas sexuales.
Desde el punto de vista medicinal, es conocido por sus propiedades diuréticas, útil en el tratamiento de enfermedades en donde se produce retención de agua; la hipertensión, insuficiencia cardíaca, diabetes y celulitis. Algunas personas que padecen gota y lo consumem encuentran alivio de los dolores articulares ya que algunos químicos en el apio aparentemente ayudan a disolver el ácido úrico acumulado en las articulaciones.
Para el tratamiento de la presión arterial se requiere consumir hasta cuatro tallos de apio al día, por lo que le pido que no deje de tomar sus medicamentos de prescripción a menos que a usted le guste mucho el apio y su médico esté de acuerdo con que usted deje sus medicamentos. Algunas personas pueden presentar severas alergias alimentarias al consumir apio, particularmente si lo hacen inmediatamente después del ejercicio. Estas alergias pueden ser tan severas como para producir paro respiratorio.
ROMERO: El romero tiene una larga tradición en el uso culinario así como medicinal. Es rico en calcio, magnesio, fósforo, sodio, potasio y vitaminas A y C. El romero es delicioso para sazonar pollo, carnes y pescado; también cae muy bien sobre vegetales y le agrega un toque muy delicado a los aderezos. Desde el punto de vista medicinal, el romero tiene amplia reputación por sus acciones estimulantes, analgésicas, antioxidantes y anti-inflamatorias. Por sus propiedades estimulantes, proporciona energía al cerebro, reanimando las células cerebrales, despejando la cabeza y mejorando la memoria. Calma dolores de cabezas y migrañas. Es beneficioso en la gota, dolores reumáticos y los músculos agotados por un ejercicio excesivo. Tiene un efecto anti-inflamatorio también sobre los intestinos, mejorando la colitis, dispepsia, flatulencia y los dolores estomacales.
El romero también es utilizado muy a menudo en forma de aceites para tratar lesiones de la piel. En medicina folclórica se prescriben bebidas con romero para tratar diversos malestares.
Por su intensa acción estimulante no debe excederse el uso en personas epilépticas o hipertensas. El romero en su dieta, así como el aceite y las bebidas con romero pueden causar elevación importante de la presión arterial. Por este motivo, el uso de bebidas de romero debe limitarse a un máximo de dos tazas al día, por un máximo de dos semanas.
También deben limitar su uso las mujeres embarazadas, ya que puede causarles contracciones uterinas.
El romero se usa para condimentar la carne de cordero, ternera, cerdo y pescados (al horno). Para preparar algunas salsas de tomate. Su sabor es picante y su aroma intenso, por lo que hay que usar poco.
Es conveniente que tanto las hierbas como las especias, cuando están secas, se guarden en frascos herméticamente cerrados, lejos del sol y de la luz.
En el caso de las hierbas aromáticas frescas es mejor conservarlas en un lugar claro dentro de un recipiente con agua, eso sí, no por muchos días.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Lo más visto

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".