Skip to main content
Trending
¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanasGobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierreMás de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón
Trending
¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanasGobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierreMás de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Espionaje y Guerra Fría, claves en trama de ‘El topo’

1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Espionaje y Guerra Fría, claves en trama de ‘El topo’

Publicado 2012/05/03 19:24:03
  • Nicolás Kusmin (nicolas.kusmin@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Conocida en casi todo el mundo como “El topo”, el nuevo filme del gran director sueco Tomas Alfredson está basado en una de las más conocidas novelas de John Le Carré, en el original “Tinker, tailor, soldier, spy”.

La historia sucede en plena Guerra Fría, cuando el Servicio de Inteligencia Británico teme tener una fuga y pone en marcha su maquinaria de depuración.

Pero, ¿qué vuelve a un filme de espías –filmado casi como si fuesen realmente los años 70– una película excelente? Posiblemente sea un conjunto de elementos: el primero, una nave comandada por el excelente director sueco Tomas Alfredson, que hace pocos años impactó al mundo del cine con “Let the right one in” (conocida en algunas partes del mundo como “Criatura de la noche”) donde una joven vampiro se enamoraba.

En segundo lugar, poseer un gran elenco que tiene como centro al exquisito actor Gary Oldman, que no ganó hace pocos meses el Oscar a mejor actor porque lo perdió en manos del éxito imparable de “El artista” (que alguien como Gary Oldman no haya ganado aún un Oscar, habla mal del premio más importante del cine mundial). Oldman encarna aquí al espía Smiley –habitual personaje de las novelas de espionaje de John Le Carré, que antes de reconocido escritor fue espía en los 60– que luego de ser degradado del Servicio de Inteligencia Británico, es buscado por el Gobierno para encontrar a un “topo”, un agente doble que puede ser el que le esté pasando información confidencial al enemigo de aquellos años.

Un tercer aspecto que destaca a “El espía que sabía demasiado” es el tratamiento de la imagen, siempre opaca y oscura, y el manejo del sonido, siempre sorprendente, que acompaña a la acción –que es muy poca y administrada a cuenta gotas– que alimenta el juego de persecuciones y traiciones cruzadas, en uno de los periodos más complejos de la historia política y militar moderna.

El espectador, junto a Smiley, irá encontrando pruebas en un intrincado rompecabezas donde los protagonistas (todos actores de alto nivel como: Colin Firth, John Hurt, Toby Jones y Mark Strong, entre otros) son tan sospechosos como cualquiera, mientras que el mundo parece dividido entre “Control”, el jefe británico, y “Karla”, el jefe del enemigo en Europa del Este.

Para el final quedará el lucimiento de un director como Tomas Alfredson –a tener cada día más en cuenta– que es capaz de lograr un cierre tan original, con un tema musical como “La mer” en la interpretación de nada menos que del es

pañol Julio Iglesias.

Datos del director.
Hans Christian Tomas Alfredson, de 47 años, es un actor y director de cine sueco, reconocido internacionalmente por la película dirigida en 2008 "Déjame entrar" (en sueco, "Låt den rätte komma in"), una revisión del mito vampírico. Alfredson ha recibido el Premio Guldbagge al mejor director en dos ocasiones, en 2005 por "Four shades of Brown", y en 2009 por "Déjame entrar". Su película "El topo" (en inglés "Tinker, tailor, soldier, spy", una adaptación del libro de John Le Carré de 1974 y del mismo título, fue presentada en septiembre de 2011 en la edición 68.ª del Festival de Cine de Venecia.

En esta cinta, el sueco Alfredson recupera la iconografía del espionaje.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El camino de Panamá en la Copa Oro 2025 terminó en cuartos de final. Foto: FPF

¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Freddie, en un día de trabajo. Foto: Aduanas EE.UU.

EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanas

El estado de urgencia en Bocas del Toro culmina el lunes. Foto: Cortesía

Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Una vez que un dispositivo está infectado, los cibercriminales no se detienen en la app de streaming.

Más de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?

En el acto, el pastor Rafael Payares resaltó el valor de la vida y que cada ser humano es importante para Dios. Foto: Diómedes Sánchez

¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

Lo más visto

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

La huelga docente ha interrumpido el normal desarrollo del año escolar. Foto: Cortesía

Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

El Confabulario

La gobernadora de Panamá, Mayín Correa. Foto: Cortesía

Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".