variedades

Espionaje y Guerra Fría, claves en trama de ‘El topo’

Nicolás Kusmin (nicolas.kusmin@epasa.com) - Publicado:
Conocida en casi todo el mundo como “El topo”, el nuevo filme del gran director sueco Tomas Alfredson está basado en una de las más conocidas novelas de John Le Carré, en el original “Tinker, tailor, soldier, spy”.

La historia sucede en plena Guerra Fría, cuando el Servicio de Inteligencia Británico teme tener una fuga y pone en marcha su maquinaria de depuración.

Pero, ¿qué vuelve a un filme de espías –filmado casi como si fuesen realmente los años 70– una película excelente? Posiblemente sea un conjunto de elementos: el primero, una nave comandada por el excelente director sueco Tomas Alfredson, que hace pocos años impactó al mundo del cine con “Let the right one in” (conocida en algunas partes del mundo como “Criatura de la noche”) donde una joven vampiro se enamoraba.

En segundo lugar, poseer un gran elenco que tiene como centro al exquisito actor Gary Oldman, que no ganó hace pocos meses el Oscar a mejor actor porque lo perdió en manos del éxito imparable de “El artista” (que alguien como Gary Oldman no haya ganado aún un Oscar, habla mal del premio más importante del cine mundial).

Oldman encarna aquí al espía Smiley –habitual personaje de las novelas de espionaje de John Le Carré, que antes de reconocido escritor fue espía en los 60– que luego de ser degradado del Servicio de Inteligencia Británico, es buscado por el Gobierno para encontrar a un “topo”, un agente doble que puede ser el que le esté pasando información confidencial al enemigo de aquellos años.

Un tercer aspecto que destaca a “El espía que sabía demasiado” es el tratamiento de la imagen, siempre opaca y oscura, y el manejo del sonido, siempre sorprendente, que acompaña a la acción –que es muy poca y administrada a cuenta gotas– que alimenta el juego de persecuciones y traiciones cruzadas, en uno de los periodos más complejos de la historia política y militar moderna.

El espectador, junto a Smiley, irá encontrando pruebas en un intrincado rompecabezas donde los protagonistas (todos actores de alto nivel como: Colin Firth, John Hurt, Toby Jones y Mark Strong, entre otros) son tan sospechosos como cualquiera, mientras que el mundo parece dividido entre “Control”, el jefe británico, y “Karla”, el jefe del enemigo en Europa del Este.

Para el final quedará el lucimiento de un director como Tomas Alfredson –a tener cada día más en cuenta– que es capaz de lograr un cierre tan original, con un tema musical como “La mer” en la interpretación de nada menos que del español Julio Iglesias.

Datos del director.

Hans Christian Tomas Alfredson, de 47 años, es un actor y director de cine sueco, reconocido internacionalmente por la película dirigida en 2008 "Déjame entrar" (en sueco, "Låt den rätte komma in"), una revisión del mito vampírico.

Alfredson ha recibido el Premio Guldbagge al mejor director en dos ocasiones, en 2005 por "Four shades of Brown", y en 2009 por "Déjame entrar".

Su película "El topo" (en inglés "Tinker, tailor, soldier, spy", una adaptación del libro de John Le Carré de 1974 y del mismo título, fue presentada en septiembre de 2011 en la edición 68.

ª del Festival de Cine de Venecia.

En esta cinta, el sueco Alfredson recupera la iconografía del espionaje.

Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook