Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Espíritu de los palenques revive con Festival de la Pollera Congo

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Congo / Cultura / Panamá / Portobelo

Panamá

Espíritu de los palenques revive con Festival de la Pollera Congo

Actualizado 2024/04/14 12:45:03
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En el festival participaron alrededor de 300 personas, muchos ataviados con la vestimenta tradicional congo.

Afrodescendientes panameños participan en una de las actividades de la sexta edición del Festival de la Pollera Congo. Foto:  EFE/ Bienvenido Velasco

Afrodescendientes panameños participan en una de las actividades de la sexta edición del Festival de la Pollera Congo. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Noticias Relacionadas

  • 1

    Edgardo Molino Mola: 'Candidatura de Mulino es constitucional'

  • 2

    Persisten problemas en escuelas de Panamá

  • 3

    Solís: Información de beneficiarios de Auxilio Económico será reservada

Afrodescendientes panameños coloridamente ataviados recorrieron este fin de semana al ritmo de los tambores el pueblo de Portobelo, en la costa del Caribe de Panamá, en un festín que revivió el espíritu de los palenques o refugios de los esclavos africanos que huían del régimen esclavista durante la colonia española.

La sexta edición del Festival de la Pollera Congo reunió a decenas de personas integrantes de grupos congos procedentes de varios sitios de la provincia caribeña de Colón, para exaltar la herencia afrodescendiente de Panamá. Incluyó una feria gastronómica.

"Estamos en Portobelo, en esta área histórica que nos habla de nuestro ancestros (...) es sentir la historia del negro cuando llega a esta área, su vivencia, su forma de ser, su cultura, sus logros, sus sueños y proyectándose hacia un futuro que no sabía que sería este, en el que nos encontramos hoy en el Festival de la Pollera Congo", dijo a EFE la coordinadora de contenido de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura, Eliceth Buitrago.

En el festival participaron alrededor de 300 personas, muchos ataviados con la vestimenta tradicional congo. Sobresalía la Reina Congo, quien es la autoridad más alta del palenque y representa a la mujer fuerte que sirvió de guía y administró el gobierno en estos lugares en los que se establecían los negros huidos del opresor.

La tradición dicta que la Reina Congo se viste con una corona de latón, un faldón o pollera multicolor, una camisa con vuelos y anda descalza, igual que el resto de su corte, para comunicar con la tierra, como ha destacado la Unesco.

"El Patrimonio Cultural Inmaterial tiene que ver con ese legado, ese patrimonio vivo que va de generación en generación para que no se pierda (...) existe un legado afro muy fuerte" en Portobelo, que es considerado capital de la cultura afrocolonial panameña, y en Panamá en general, comentó la funcionaria del Ministerio de Cultura. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".