Skip to main content
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Estimulación temprana en tiempo de la covid-19

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centros de Salud / Desarrollo / Educación / Inteligencia / Niños

PANAMÁ

Estimulación temprana en tiempo de la covid-19

Publicado 2021/04/09 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Los padres y los especialistas han hecho uso de las plataformas digitales para continuar con el proceso de estimulación de los niños y niñas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La estimulación temprana presencial se ha retomado. Foto: Cortesía

La estimulación temprana presencial se ha retomado. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reapertura de los Caipi permite que más de 600 niños y niñas reciban estimulación temprana

  • 2

    ¿Cuándo se debe iniciar con la estimulación temprana?

  • 3

    ¿Por qué es tan importante la estimulación temprana?

La estimulación temprana es imprescindible para el desarrollo del niño o la niña, pues una intervención temprana y oportuna permite la detección a tiempo de problemas que pueden incidir en el aprendizaje o el desarrollo motor o físico.

Como en todos los demás aspectos la atención a la primera infancia, la estimulación temprana, también pasó por un periodo de adaptación, los estimuladores en conjunto con los padres tuvieron que hacerse del uso de las plataformas digitales para la atención durante la pandemia de la covid-19.

El trabajo no cesa, en el caso del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), tienen alrededor de 110 profesionales de la estimulación temprana a servicio de la comunidad, quienes desde sus hogares han brindado la atención, intervención y la ayuda inmediata a las familias.

El uso de la plataforma Zoom, videollamadas y el envío de orientaciones a través de app de mensajería instantánea, Whatsapp, fue la forma en que los estimuladores continuaron ofreciendo la atención en medio de la pandemia, acotó la estimuladora temprana del IPHE de la sede de Betania, Ciegelinda Aguilar.

Expresó que los padres enviaban videos sobre los avances de los niños y estaban en constante comunicación con ellos, fue una nueva experiencia de aprendizaje, tanto para las familias como para los profesionales de la estimulación temprana.

Todos los centros están equipados con profesionales dedicados a la estimulación temprana, en el caso del IPHE, la atención se brinda en todas las extensiones de la institución, tiene presencia en 137 centros de atención, entre ellos 8 hospitales y 13 centros materno infantil.

Aguilar expresó que ya se ha retornado a la atención presencial de los niños, pero no es una atención concurrida por el tema de la covid-19, se está atendiendo a los niños que tienen alguna discapacidad y aquellos que son referidos por los pediatras porque requiere ingresar inmediatamente al programa.

¿Quiénes deben recibir en la estimulación temprana? Esta atención es una opción educativa que se le puede proponer a cualquier niño desde su nacimiento hasta los 6 años, especialmente, a aquellos que presentan dificultades de aprendizaje o retrasos en el desarrollo, indica en un escrito la revista "Espacio Logopédico".

VEA TAMBIÉN: Víctor Nicolás Paz: Despiden al trompetista panameño al ritmo de la música

Aguilar hizo hincapié en que, es importante brindar está atención a los niños desde que están en el vientre y resalto que hay que aprovechar los primeros mil días de vida de los infantes, los 270 días de gestación, los 365 del primer año de vida y los 365 del segundo año de vida; los cuales son clave para el desarrollo, aunado a la nutrición, su estado de salud y los estímulos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante estos primeros mil días de vida se construirán los cimientos para el aprendizaje del niño, en el aspecto físico, cognitivo y emocional.

Mediante una evaluación se identifican las áreas en las que probablemente se está presentando dificultades para irlas compensando y determinando las estrategias de intervención.

Por esta razón, la especialista recomendó que todos los niños sin distinción reciban estimulación. Adicional aconseja a los padres a participar más del proceso, en muchas ocasiones solo la madre interviene, pero lo cierto es que todos los miembros de la familia juegan un papel fundamental.

De igual manera, sugirió que se suspenda el uso de aparatos electrónicos en niños de 0 a 2 años, pues quienes son expuestos a tempranas edades a la utilización de tabletas o celulares pueden presentan retraso en su desarrollo físico, cognitivo o motor.

VEA TAMBIÉN: ¿María Celeste Arrarás regresó a Univision tras 20 años de haber renunciado?

Por el contrario, motiva a los padres a que jueguen con sus hijos, a que le permitan explorar su entorno a través de los sentidos, con texturas, colores u olores.

El desarrollo se dará en la medida tenga la oportunidad, es decir, en la medida que el niño reciba los estímulos adecuado, resaltado que parte emocional es muy importante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se han incluido elementos heráldicos relacionados con Panamá. Foto: EFE

La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

El Corredor de Playas tendrá una longitud de 18.906 kilómetros.

Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

La fuente de financiamiento será a través de Saldo en Caja y Banco

Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Se contempla una inversión de B/.4,885,995.64 en su primera fase

Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

La Corte espera por dos nuevos magistrados.

Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".