Skip to main content
Trending
Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del ToroPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá
Trending
Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del ToroPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Estímulos naturales: cruciales en la primera infancia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adolescencia / Habilidades / Infancia / Niños / Tendencia

PANAMÁ

Estímulos naturales: cruciales en la primera infancia

Publicado 2021/09/25 00:00:00
  • María Jesús Ribas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Para darles seguridad a los pequeños y ayudarles a construir una autoestima sana, es vital que los padres y docentes les inculquen una serie actividades, actitudes y valores humanos.

Los padres deben compartir tiempo de calidad con sus hijos. Foto Montessori Canela / EFE

Los padres deben compartir tiempo de calidad con sus hijos. Foto Montessori Canela / EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno anuncia nuevo impuesto a la economía digital

  • 2

    Ricardo Martinelli: 'Si al testigo protegido le dan medida de protección, a mi también me la tienen que dar'

  • 3

    Top-10: ¿Cuáles son las elevaciones naturales con las mejores vistas de Panamá?

En el mundo de la informática, la voz inglesa 'input' se refiere a un 'conjunto de datos o información de entrada'. Marco Zagal, experto en neurociencia educativa de la organización Montessori Canela Internacional (OMCI) ha trasladado este concepto al mundo docente, acuñando el término de 'inputs naturales'.

Zagal recomienda que antes de los seis años de edad, cuando sus capacidades cognitivas están en pleno desarrollo, las niñas y los niños reciban primordialmente 'datos de entrada' naturales (información y estímulos provenientes del mundo real) en lugar de 'inputs digitales' (procedentes de entornos virtuales a través de pantallas).

"Entre los 0 y los 6 años, el niño se encuentra en una fase de pensamiento concreto y descubre el mundo desde un espacio de exploración sensorial", señala el experto de OMCI (www.montessoricanela.es).

Zagal desaconseja el uso de pantallas antes de los seis años, ya que una mayor exposición a las pantallas a esas edades ha sido relacionada por algunos estudios con una mayor tendencia a problemas de autocontrol y en la gestión de la frustración.

"Las imágenes en pantalla son artificiales y, aunque pueden ser muy atractivas, no dejan de ser parte de una `realidad virtual´, que es demasiado abstracta y para la cual el cerebro del niño aún no está preparado en su totalidad", explica.

Recomienda limitar al máximo la exposición a dispositivos electrónicos en niños y también en los adolescentes, especialmente en las horas cercanas al sueño y durante las comidas.

"Lo más importante es que las pantallas no resten al tiempo a estar en familia, al ejercicio y a las horas de sueño. Hay que crear rutinas sanas con lo más pequeños que no incluyan la tecnología", explica.

Las pantallas pueden ser muy útiles para calmar a un niño o distraerlo puntualmente en momentos de estrés, pero no se debe abusar de este recurso.

VEA TAMBIÉN: Gabino Pampini, cantante panameño, sorprende a los coaches de 'La Voz Senior' en Colombia

"Poner un vídeo mientras al pequeño se le da la comida o tiene que esperar genera una asociación en su cabeza por la que le ahorramos el esfuerzo de comer solo o aburrirse durante unos minutos. Así, su tolerancia a la frustración y su capacidad para esforzarse serán muy bajas", dijo.

Zagal considera que hay que introducir los aparatos electrónicos a partir de los 6 años como muy pronto, y siempre como una herramienta más que no debe substituir los juegos libres, las horas de ejercicio ni las de sueño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Marco Zagal describe tres 'inputs naturales' que los padres y educadores puedan proponer a los niños antes de los seis años para darles seguridad y ayudarles a construir una autoestima sana.

Las emociones

"Se trata de enseñar al niño a expresar lo que siente. Este input en sí consiste en que el niño tenga a su alrededor adultos referentes hablando de sus emociones de forma natural y normalizada", señala Zagal.

"Las emociones rigen en gran parte nuestra vida, nuestras decisiones y la forma en que nos relacionamos y vivimos las cosas. Es importante que los niños sepan identificarlas y expresarlas. Eso les ayuda a conocerse y relacionarse mejor", señala.

VEA TAMBIÉN: Doralis Mela pide que voten por ella en los Premios Mara Internacional 2021

El contacto visual

En un contexto hiperconectado como el actual, en el que pasamos muchas horas enganchados a una pantalla, es importante pasar con nuestros hijos un 'tiempo de calidad' estando realmente presentes con ellos, escuchando con atención lo que nos cuentan y mirándoles a los ojos al interactuar, según el experto de CMI.

La carencia o deficiencia de este 'tiempo de calidad' puede tener consecuencias en su capacidad para la interacción social, sobre todo en la primera infancia, de 0 a 3 años de edad, advierte.

"El 'input' en este caso es la presencia de un adulto consciente, con esta actitud de mirar a los ojos a los niños. De ese modo estamos enseñándoles, también, a tener en cuenta a los demás y por tanto a trabajar su empatía", señala.

El movimiento

"El movimiento físico es fundamental para el desarrollo íntegro de las capacidades del niño. Su mente está conectada y depende del movimiento, sin el cual no hay progreso", de acuerdo a Zagal.

Recomienda que el movimiento sea creado y perfeccionado por el niño a través de experiencias prácticas en el entorno.

VEA TAMBIÉN: Bad Bunny arrasa con 10 premios en los Billboards a la Música Latina

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela

Las autoridades detallan que se trata del cuarto descenso por esta enfermedad en la región, que a la fecha contabiliza 648 casos. Foto. Cortesía

Una bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del Toro

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".