variedades

Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

'Papeles' es una historia de suspense, basada en hechos reales y la abogada Ana Méndez, sobre el impacto de la filtración masiva de documentos.

Almería| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

En Panamá "una herida abierta" por el impacto de este caso.

La película 'Papeles', sobre el caso del despacho panameño de abogados Mossack-Fonseca, se proyectará por vez primera este viernes, su estreno mundial, para inaugurar el Festival Internacional de Cine de Almería (Fical).

El director del festival, Enrique Iznaola, agradeció al equipo la decisión de abrir el certamen español con esta producción panameña, española y uruguaya, que compite por el Premio Forqué de Mejor Película Iberoamericana. Podrá verse en cines a partir del 5 de diciembre.

'Papeles' es una historia de suspense, basada en hechos reales y la abogada Ana Méndez, sobre el impacto de la filtración masiva de documentos de ese bufete en 2016, que revelaban una vasta red de evasión fiscal y lavado de dinero que involucraba a políticos, famosos, empresarios y figuras prominentes de todo el mundo.

En ausencia del director de la cinta, el panameño Arturo Montenegro, la productora ejecutiva Patricia González explicó que el guion llegó como una historia que pudo pasar "en cualquier lugar del mundo", pero que encontró en Panamá un eje narrativo poderoso.

Resaltó la interpretación de la actriz española Megan Montaner, que interpreta a la abogada: "Fue un trabajo muy difícil y ha abordado el papel de manera magnífica", subrayó, pues adquirió rápidamente el acento panameño y asumió el peso dramático del personaje en un rodaje muy intenso.

Montaner, a su vez, reconoció que le interesó especialmente comprender el hundimiento y la reconstrucción emocional de la abogada panameña: "Me encantaba la idea de meterme en la cabeza de Ana Méndez y saber qué la llevó a que su vida se desmoronara por completo".

El español Carlos Bardem, que interpreta a uno de los personajes vinculados al entramado financiero, destacó del rodaje las escenas en prisión como las más duras por la carga emocional de las localizaciones.

Subrayó que existe en Panamá "una herida abierta" por el impacto de este caso. Aseguró que el escándalo responde a un sistema global en el que las empresas 'offshore' "se creaban para gente de todo el planeta". 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook