variedades

Estudio: Cría de un murciélago vampiro fue adoptada

Un metraje revela detalles íntimos sobre las cambiantes relaciones sociales entre la madre, la cría y la madre adoptiva a lo largo de su tiempo en cautiverio.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

El murciélago Lilith pide o recibe alimento regurgitado del murciélago denominado como BD.

La fuerte conexión entre dos murciélagos vampiros hembras pudo ser la motivación para que una de ellas adoptará la cría de la otra cuando falleció.

Versión impresa

Durante un estudio con murciélagos vampiros cautivos en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá, una cría fue adoptada una hembra no relacionada después de la muerte de su madre. Aunque no es el primer informe de adopción en esta especie, está contextualizada de forma única por más de 100 días de imágenes de cámaras de vigilancia.

El metraje capturado por el laboratorio de Gerry Carter, investigador asociado de STRI en la Universidad Estatal de Ohio, revela detalles íntimos sobre las cambiantes relaciones sociales entre la madre, la cría y la madre adoptiva a lo largo de su tiempo en cautiverio.

"Después de que la madre murió y la otra hembra intervino para adoptar al bebé, nos dimos cuenta de que habíamos registrado toda la historia social de estas dos hembras adultas que se conocieron por primera vez en cautiverio. La fuerte relación que formaron basada en el acicalamiento mutuo y el compartir alimento puede haber motivado esta adopción", comentó Imran Razik, entonces becario a corto plazo en STRI y estudiante de doctorado en la Universidad Estatal de Ohio.

Para analizar cómo los murciélagos vampiros forman vínculos sociales se capturaron especímenes de tres partes de Panamá, áreas muy alejadas la una de la otra para garantizar que los murciélagos nunca se habían relacionado.

Su nuevo hogar, una jaula envuelta en una tela de malla negra, estaba equipada con tres cámaras de vigilancia por infrarrojo, cada una de estas registró aproximadamente seis horas de metraje, todos los días durante cuatro meses, detalla un comunicado de prensa del instituto.

Se observó que los murciélagos que inicialmente no se conocían, comenzaron a formar nuevos lazos sociales, los cuales se definen mejor mediante interacciones de aseo y distribución de alimentos. Acicalar a otros individuos es algo común, mientras que compartir alimento es menos común, especialmente entre extraños.

Explican que para sobrevivir los murciélagos deben con comer con frecuencia, generalmente todas las noches. Si no encuentra alimento puede recibir sangre regurgitada de un compañero social cercano.

VEA TAMBIÉN: ¡Cuidado! Siguen usando el nombre del esposo de Bettina, JC Tapiero, para estafar a través de WhatsApp

Razik añadió que cómo parte del estudio intentaron influir en la elección de pareja y manipulando si podían compartir alimento y cómo, con el propósito de tener información de cómo estaban formando las relaciones de aseo y distribución de alimentos.

Cuando la madre murciélago, Lilith, murió inesperadamente y su cría de 19 días fue adoptada por otra hembra, llamada BD, el equipo de investigación continuó con sus observaciones.

"Poco antes de que Lilith muriera, noté que la cría ocasionalmente se subía a BD, y supongo que esto pudo haber iniciado una cascada de mecanismos neuroendocrinos que hicieron que BD empezara a lactar", indicó Razik.

BD no estaba embarazada y tampoco tenía una cría propia, pero Razik descubrió que estaba lactando el día que murió Lilith.

VEA TAMBIÉN: Meghan Markle salió victoriosa en los juzgados, pero fracasó en popularidad

Después de la muerte de Lilith, además de amamantar, BD pareció acicalar y compartir alimento con la cría más que cualquier otra hembra de la colonia.

Cuando culminó el experimento la evidencia arrojó que BD y Lilith habían sido principales compañeras de acicalamiento, BD era la principal donante de Lilith, sin embargo, esta no compartía alimento con BD. Además, se confirmó una impresión de Razik, BD ayudó a la cría en más ocasiones que cualquier otra hembra.

"Otro descubrimiento intrigante fue que BD y otro murciélago, llamado BSCS, que habían estado en cautiverio antes, eran los dos murciélagos que más acicalaban a la cría", dijo Razik y añadió que ahora se preguntan si de alguna manera la experiencia de estar en cautiverio motiva a los individuos a invertir en otros murciélagos en más ocasiones o a adoptar crías huérfanas con una necesidad crítica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook