variedades

Estudio demuestra que células madre de la placenta pueden regenerar el hígado

EFE - Publicado:
Un estudio realizado por investigadores españoles concluye que células madre de la placenta pueden transformarse en células del hígado y permitir así la regeneración de este órgano si está lesionado.

El trabajo, realizado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y publicado en la revista Cytotherapy, de la Sociedad Internacional de Terapia Celular, resuelve que las células madre mesenquimales -que dan lugar a diferentes tipos de tejido- de placenta pueden llegar a transformarse en hepatocitos -células del hígado- en determinadas condiciones.

El cultivo in vitro de estas células madre en un medio con proteínas presentes de forma natural en el hígado, permite que puedan convertirse en hepatocitos y formar una estructura, conocida como hepatosfera y semejante a un pequeño hígado de apenas medio centímetro de grosor.

Así lo explica en un comunicado la Consejería de Sanidad del Gobierno regional de Madrid.

Esta hepatosfera tiene la actividad propia del hígado, ya que produce albúmina, una proteína que permite la distribución correcta de los líquidos corporales en el organismo.

La investigación también resalta la capacidad de las células madre mesenquimales de placenta de convertirse en hepatocitos si se cultivan con elementos presentes en un hígado dañado, por lo que podrían ser útiles en un futuro para su uso en lesiones hepáticas.

La investigación permitirá en un futuro mejorar las condiciones de pacientes ya trasplantados y aquellos que permanecen en lista de espera hasta que reciben el órgano de un donante compatible.

Así, el trasplante de hepatosferas mejorará la adherencia y permanencia del injerto una vez trasplantado, así como la regeneración del hígado.

Ana Isabel Flores, investigadora principal del grupo de medicina regenerativa del Instituto de Investigación del hospital, explicó que su equipo aisla y estudia este tipo de células madre adultas, que tienen un gran "potencial de diferenciación a distintos tejidos", tras recoger placentas de recién nacidos "inmediatamente después del parto".

El equipo procesa en el laboratorio las placentas con proteínas, aisla las células, las coloca en cultivos y estudia "cómo se transforman en otros tipos celulares".

Flores considera que esta es una "herramienta" muy importante para "futuras terapias celulares y terapias genéticas" y que en algunos estudios están "muy cerca" del "salto" del laboratorio "a la clínica".

El grupo del Hospital 12 de Octubre demostró además, en otro artículo publicado en la revista "Cancer Gene Therapy", que el uso de estas células mesenquimales de placenta ralentizan el crecimiento de los tumores de mama y retrasa la aparición de tumores secundarios.

Según Flores, estas células pueden "servir como agentes terapéuticos en cáncer de mama", ya que "disminuyen la aparición de metástasis y la progresión de los tumores primarios en los animales con cáncer de mama", lo que han comprobado en laboratorio y ahora están estudiando "en vivo" en animales.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook