variedades

Estudio: La soledad y amistad en pandemia

El distanciamiento físico es una medida para frenar los contagios de la covid-19, pero conlleva problemas de índole social, mental, económica y de abuso de sustancias.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Las mujeres en comparación con los hombre sufrieron más el sentimiento de soledad. Ilustrativa / Pexels

Como resultado de las medidas adoptadas para frenar la propagación de la covid-19, la mayoría establecían el distanciamiento físico, se ha creado o se agravo otros problemas relacionados con el bienestar.

Versión impresa

Un nuevo estudio evidenció un aumento considerable del sentimiento de soledad y una disminución de la amistad durante la pandemia.

El estudio desarrollado por investigadores de Mayo Clinic y publicado en la revista Social Science y Medicine, destaca los efectos desproporcionados negativos en las mujeres y en las personas con mala salud.

Es imprescindible cumplir con el distanciamiento físico, sin embargo, es importante no caer en el distanciamiento de las relaciones interpersonales.

Asimismo, se debe tomar en cuenta que, aunque la decisión de cerrar negocios y escuelas o de cancelar reuniones sociales y eventos sea eficaz para ralentizar la propagación de la enfermedad, también conlleva problemas de índole social, mental, económica y de abuso de sustancias adictivas.

El médico internista y autor del estudio, Dr. Jon Ebbert explicó, en un comunicado de prensa, que, en momentos de estrés y tensión social, no solo es importante ayudarse mutuamente sino estar presentes.

"Hay que hacer un esfuerzo consciente para establecer una conexión social significativa con los demás", dice el galeno.

Para analizar los efectos de la pandemia se compararon los resultados de una encuesta realizada en 1,996 pacientes en febrero de 2018 y mayo de 2020, cuando la mayor parte de Estados Unidos estaba bajo la ordenanza de permanecer en casa.

VEA TAMBIÉN: 'Más, más, más' de Rolf Sánchez sobrepasó el millón de reproducciones en Youtube

Las preguntas se dividieron en seis áreas de apoyo: emocional, ayuda logística con las tareas cotidianas, amistad, soledad, percepción de rechazo y percepción de hostilidad.

Durante la pandemia, las mujeres mostraron niveles más elevados que los hombres en cuanto a sentimientos de soledad. La hipótesis de los investigadores es que uno de los factores contribuyentes puede ser el hecho de que la pandemia de la covid-19 afectó considerablemente más al empleo femenino, según lo muestran los datos de desempleo en Estados Unidos.

"El trabajo suele ser un lugar de conexión social y apoyo; de modo que, a medida que el trabajo se trasladaba desde la oficina a la casa, las conexiones sociales femeninas pudieron haber sido aún más tensas", comenta la Dra. Lindsey Philpot, investigadora en servicios para la salud y epidemióloga del Departamento de Medicina en Mayo Clinic.

El cambio más grande fue de menos relaciones de amistad, seguido por más sentimientos de soledad.

"La conexión personal ocurre de distintas formas. Quizás estemos viendo que, durante una pandemia infecciosa, la soledad puede aquejar más a las mujeres. Todos debemos recordar que cuando la estructura social sufre cambios grandes, es necesario enfocarse en las amistades para mantener la resiliencia", expresa el Dr. Ebbert.

VEA TAMBIÉN: Karol G y Anuel AA: La historia romántica que duró dos años

De todas maneras, el equipo descubrió que no todo fue malo, pues hubo más apoyo, tanto emocional como logístico, y disminuyó la percepción de hostilidad.

Pero, quienes ya tenían mala salud de entrada informaron haber tenido menos apoyo emocional. Los investigadores no observaron ningún cambio en la percepción de rechazo.

"Cuando se producen cambios sociales, las personas con más problemas de salud pueden sufrir el peor impacto negativo en lo referente a apoyo emocional, pese a ser el momento en que más lo necesitan", añade el Dr. Ebbert.

Los investigadores afirman que los resultados están respaldados por la hipótesis de amortiguación del estrés, que dice que las relaciones sociales pueden amortiguarse durante momentos de estrés.

VEA TAMBIÉN: ¿Kanye West no quiere contacto con Kim Kardashian?

Dra. Philpot detalla que antes de que se implementara el distanciamiento físico gozábamos interacción social pasiva, podíamos interactuar con otras personas durante el transcurso del día, independientemente de la actividad que realizábamos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook