variedades

Estudio: La soledad y amistad en pandemia

El distanciamiento físico es una medida para frenar los contagios de la covid-19, pero conlleva problemas de índole social, mental, económica y de abuso de sustancias.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Las mujeres en comparación con los hombre sufrieron más el sentimiento de soledad. Ilustrativa / Pexels

Como resultado de las medidas adoptadas para frenar la propagación de la covid-19, la mayoría establecían el distanciamiento físico, se ha creado o se agravo otros problemas relacionados con el bienestar.

Versión impresa

Un nuevo estudio evidenció un aumento considerable del sentimiento de soledad y una disminución de la amistad durante la pandemia.

El estudio desarrollado por investigadores de Mayo Clinic y publicado en la revista Social Science y Medicine, destaca los efectos desproporcionados negativos en las mujeres y en las personas con mala salud.

Es imprescindible cumplir con el distanciamiento físico, sin embargo, es importante no caer en el distanciamiento de las relaciones interpersonales.

Asimismo, se debe tomar en cuenta que, aunque la decisión de cerrar negocios y escuelas o de cancelar reuniones sociales y eventos sea eficaz para ralentizar la propagación de la enfermedad, también conlleva problemas de índole social, mental, económica y de abuso de sustancias adictivas.

El médico internista y autor del estudio, Dr. Jon Ebbert explicó, en un comunicado de prensa, que, en momentos de estrés y tensión social, no solo es importante ayudarse mutuamente sino estar presentes.

"Hay que hacer un esfuerzo consciente para establecer una conexión social significativa con los demás", dice el galeno.

Para analizar los efectos de la pandemia se compararon los resultados de una encuesta realizada en 1,996 pacientes en febrero de 2018 y mayo de 2020, cuando la mayor parte de Estados Unidos estaba bajo la ordenanza de permanecer en casa.

VEA TAMBIÉN: 'Más, más, más' de Rolf Sánchez sobrepasó el millón de reproducciones en Youtube

Las preguntas se dividieron en seis áreas de apoyo: emocional, ayuda logística con las tareas cotidianas, amistad, soledad, percepción de rechazo y percepción de hostilidad.

Durante la pandemia, las mujeres mostraron niveles más elevados que los hombres en cuanto a sentimientos de soledad. La hipótesis de los investigadores es que uno de los factores contribuyentes puede ser el hecho de que la pandemia de la covid-19 afectó considerablemente más al empleo femenino, según lo muestran los datos de desempleo en Estados Unidos.

"El trabajo suele ser un lugar de conexión social y apoyo; de modo que, a medida que el trabajo se trasladaba desde la oficina a la casa, las conexiones sociales femeninas pudieron haber sido aún más tensas", comenta la Dra. Lindsey Philpot, investigadora en servicios para la salud y epidemióloga del Departamento de Medicina en Mayo Clinic.

El cambio más grande fue de menos relaciones de amistad, seguido por más sentimientos de soledad.

"La conexión personal ocurre de distintas formas. Quizás estemos viendo que, durante una pandemia infecciosa, la soledad puede aquejar más a las mujeres. Todos debemos recordar que cuando la estructura social sufre cambios grandes, es necesario enfocarse en las amistades para mantener la resiliencia", expresa el Dr. Ebbert.

VEA TAMBIÉN: Karol G y Anuel AA: La historia romántica que duró dos años

De todas maneras, el equipo descubrió que no todo fue malo, pues hubo más apoyo, tanto emocional como logístico, y disminuyó la percepción de hostilidad.

Pero, quienes ya tenían mala salud de entrada informaron haber tenido menos apoyo emocional. Los investigadores no observaron ningún cambio en la percepción de rechazo.

"Cuando se producen cambios sociales, las personas con más problemas de salud pueden sufrir el peor impacto negativo en lo referente a apoyo emocional, pese a ser el momento en que más lo necesitan", añade el Dr. Ebbert.

Los investigadores afirman que los resultados están respaldados por la hipótesis de amortiguación del estrés, que dice que las relaciones sociales pueden amortiguarse durante momentos de estrés.

VEA TAMBIÉN: ¿Kanye West no quiere contacto con Kim Kardashian?

Dra. Philpot detalla que antes de que se implementara el distanciamiento físico gozábamos interacción social pasiva, podíamos interactuar con otras personas durante el transcurso del día, independientemente de la actividad que realizábamos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook