Skip to main content
Trending
Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica
Trending
Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Los niños sufrirán las peores consecuencias de la pandemia de la covid-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Niños / Pobreza / Unicef

PANAMÁ

Los niños sufrirán las peores consecuencias de la pandemia de la covid-19

Publicado 2021/03/13 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Se ha retrocedido en la disminución de algunos flagelos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las escuelas de más de 168 millones de niños en edad escolar llevan casi un año cerradas. Foto: Ilustrativa / Pexels

Las escuelas de más de 168 millones de niños en edad escolar llevan casi un año cerradas. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Xavier Sáez Llorens: "No se debe esperar a vacunar a los niños para poder empezar a dar clases al menos semi presenciales"

  • 2

    Vacunación infantil, sufrió un descenso en 2020

  • 3

    Las preocupaciones de los niños: ¿Cómo trabajar en ellas?

Un año después de haberse declarado la pandemia por la covid-19, se ha descubierto una devastadora y distorsionada "nueva realidad" para todos los niños del mundo.

A medida que iban avanzando los meses, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advertía de cómo algunos logros obtenidos en indicadores importantes para la infancia que han ido retrocediendo debido a la pandemia.

"Un año después del comienzo de la pandemia de covid-19, el progreso ha retrocedido en prácticamente todos los indicadores importantes de la infancia", ha afirmado Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef.

Afirma que el número de niños que pasan hambre, que están aislados, que son víctimas de abuso, que sufren de ansiedad y que viven en la pobreza ha aumentado.

"Al mismo tiempo, su acceso a la educación, la socialización y algunos servicios esenciales como la salud, la nutrición y la protección ha disminuido. Las señales de que los niños sufrirán las peores consecuencias de la pandemia durante años son inconfundibles", dijo Fore, en un comunicado de prensa.

Afectaciones

- Salud: Hasta marzo de 2021, un 13% de los 71 millones de infecciones por covid-19 en 107 países, el 62% del total mundial de infecciones, corresponde a niños y adolescentes menores de 20 años.

Al menos uno de cada siete niños y jóvenes vivía en países donde se impusieron políticas de confinamiento en el hogar durante gran parte del año pasado y, como consecuencia, sufrió ansiedad, depresión y aislamiento.

'

Las escuelas de más de 168 millones de niños en edad escolar de todo el mundo llevan casi un año cerradas. Y al menos uno de cada tres estudiantes no tuvo acceso a la educación a distancia.

Antes de que acabe esta década, es posible que tengan lugar unos 10 millones de matrimonios infantiles adicionales que podrían anular años de avances en la reducción de esta práctica.

- Pobreza: En los países en desarrollo, se estima que la pobreza infantil aumentará en torno a un 15%. Se prevé que otros 140 millones de niños de estos países vivirán en hogares que se encuentran por debajo del umbral de la pobreza.

VEA TAMBIÉN: ¿Jennifer López y Alex Rodríguez terminaron su compromiso?

- Educación: Las escuelas de más de 168 millones de niños en edad escolar llevan casi un año cerradas. Dos terceras partes de los países donde las escuelas han cerrado total o parcialmente se encuentran en América Latina y el Caribe.

Al menos uno de cada tres niños en edad escolar no tuvo acceso a la educación a distancia mientras las escuelas permanecieron cerradas, destaca el organismo internacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Esta provincia mantiene un acumulado de 1,421 casos de dengue. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".