Skip to main content
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Exhibición 'La Ruta por la Soberanía' abrió sus puertas en el Museo del Canal

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad humana / Compartir / País / Personas / Soberanía

Panamá

Exhibición 'La Ruta por la Soberanía' abrió sus puertas en el Museo del Canal

Publicado 2021/11/24 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Está abierta al público desde el 19 de noviembre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Visitantes de la muestra. Cortesía

Visitantes de la muestra. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Oficial! Gobierno regula por seis meses los precios de la gasolina y el diésel

  • 2

    Caja de Seguro Social pagará bonos navideños a jubilados y pensionados el 22 de diciembre

  • 3

    Lucy Molinar: Víctima de 'Procuraduría Paralela' presenta denuncia

En Panamá hay arte para escoger. Las opciones son variadas y para todos los gustos. Una de ellas, está en el Museo del Canal, donde han inaugurado dos nuevos espacios de exposiciones permanentes brindando a los visitantes una visión innovadora de contenidos históricos.

En esta segunda fase de renovación museográfica de las exposiciones permanentes, el visitante podrá descubrir "La Ruta por la Soberanía".

Es una forma de revivir el largo camino que emprendieron generaciones de panameños en las luchas canaleras de 1903, desde el rechazo por parte del senado de Colombia hacia el Tratado Herrán-Hay hasta la gesta del 9 de enero de 1964 cuyo desenlace fue decisivo en la recuperación de la soberanía nacional.

La muestra representa una línea en el tiempo destacando tres ejes temáticos: la imposición por parte de Estados Unidos en nuestro territorio (1903 -1935); la contención; en donde se desenvuelven importantes sucesos geopolíticos globales en la búsqueda de mejorar las relaciones entre Panamá y Estados unidos; y las reivindicaciones canaleras que tomaron lugar (1958 -1964) teniendo como consecuencia el fin de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

El visitante podrá apreciar diferentes movimientos pero sobre todo resaltará el poder de las personas, algo que hoy día, deben tener presente.

El poder de las masas, el poder de los ciudadanos y la voz que pueden alzar para luchar por los derechos, la soberanía y la justicia del país.

Para entender cómo el Canal de Panamá pasó a manos panameñas en 1999, es necesario conocer el arduo camino recorrido desde principios del siglo XX para reivindicar los derechos de Panamá sobre la ruta interoceánica y todo su territorio.'


Para entender cómo el Canal de Panamá pasó a manos panameñas en 1999, es necesario conocer el arduo camino recorrido desde principios del siglo XX para reivindicar los derechos de Panamá sobre la ruta interoceánica y todo su territorio.

La nueva sala de exposición presenta algunos de los acontecimientos con mayor trascendencia en las luchas reivindicativas canaleras.

VEA TAMBIÉN:Bad Bunny, C. Tangana y Karol G, entre los nominados hispanos a los Grammy 2022

La muestra estará abierta al público a partir del 19 de noviembre.

Está compuesta por piezas como la bandera de la histórica gesta del 9 de enero, el Tratado Hay–Bunau-Varilla, el Tratado Arias Roosevelt, misiles de la segunda guerra mundial y otros elementos que invitan a la reflexión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El horario de atención es de martes a domingo en horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".