Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Exótico café panameño que cautiva emperadores ahora lo hará en el cine

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café

Exótico café panameño que cautiva emperadores ahora lo hará en el cine

Actualizado 2019/04/06 17:42:37

El cortometraje, que tomó unos dos meses en realizarse, retrata el esfuerzo de las fincas productoras para sacar lotes de calidad, y en especial el manejo que le dan las manos de los trabajadores, en su mayoría de la etnia indígena Ngäbe Buglé.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Exótico, exquisito e incluido en un ránking mundial, el geisha, un café especial cultivado en Panamá ya conquistó el paladar de la realeza japonesa, y ahora sale a cautivar al resto del mundo a través del cine.

La producción panameña "Geisha, una historia de altura" narra en 27 minutos las claves para entender cómo esa variedad de grano logró colocarse como un éxito mundial y ser codiciado principalmente entre compradores de Asia, así como expone los retos que quedan para difundir lo que este producto significa para el país.

Para desgranar esta historia, que tiene su escenografía en las montañas del occidente de Panamá, a más 1.700 metros sobre el nivel del mar, el director de la pieza audiovisual, Luis Gómez Su, dijo a Acan-Efe que era hora de que las personas redescubrieran un legado fascinante y poco conocido sobre el café especial.

Es por eso que en el Festival Internacional de Cine (IFF) Panamá, el lunes, el filme creado entre Epic Dreams Studios y MEM Television ahondará sobre esta especie arábica, originaria de Etiopía, de cuyo pueblo toma el nombre; y de cómo encontró su paraíso en Boquete y Tierras Altas, exclusivas zonas cafetaleras, ubicadas en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica.

El cortometraje, que tomó unos dos meses en realizarse, retrata el esfuerzo de las fincas productoras para sacar lotes de calidad, y en especial el manejo que le dan las manos de los trabajadores, en su mayoría de la etnia indígena Ngäbe Buglé de Panamá, para atender los árboles del aromático desde su floración hasta la recolección.

Desde la voz de los actores de las principales fincas cafeteras más destacadas como Kotowa, Don Pachi Estate, Hacienda La Esmeralda, entre otras, hacen mención a las cualidades del grano rojo en torno al aroma y sabor, y es que aseguran que no hay café en el mundo que sea mas exquisito que el geisha.

VEA TAMBIÉN: Panamá debe "fortalecer institucionalidad" o corrupción la acaba

"Esta variedad es diferente al tradicional café amargo gustado por los occidentales, probarlo te cambia la perspectiva de sabores por ser frutal, y es ese el atractivo que atrae a los compradores asiáticos", agregó Gómez sobre la obra que se presentará el lunes 8 de abril en el IFF.

Hasta ahora su sobresaliente aroma y sabor tiene cautivado los paladares mas exigentes y distinguidos como el de la Casa Imperial de Japón, uno de sus más memorables consumidores, una curiosidad por ser una nación tradicionalmente ligada al consumo de té.

Desde que esta variedad participó por primera vez en 2004 en la subasta electrónica "TheBestofPanama" su fama subió como la espuma, al pasar de 21 dólares la libra (454 gramos) a un precio récord de 803 dólares en el 2018.

Para el productor del documental, Tito Gutiérrez, esta realización también puso en evidencia la aparición de una cultura que trajo la proliferación de tiendas de café, baristas y la incorporación del grano estrella en la gastronomía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre el proceso para realizar el filme contó sobre la necesidad de educar en este tema, dado que mientras el grano es reconocido a nivel internacional, en Panamá aún predomina el desconocimiento de los aportes del geisha para la economía.

"En Panamá es un tema que los expertos lo saben, pero la mayoría de la población no conoce mucho, hay que regar la voz porque a la gente le interesa, solo basta decir que es el café número 1 del mundo", expresó el productor de la empresa MEM Television.

Sostuvo que uno de las metas como cineastas es que el documental se comercialice y distribuya a futuro en carteleras de cine, dado que por ahora es un producto realizado para la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) que se expondrá en festivales como IFF y ferias.

VEA TAMBIÉN: Foro Global de Negocios reafirma a Panamá como la gran conexión de América

Mientras tanto, el director de Mercadeo de la ATP, Enrique Sánchez, destacó que la intención es demostrar el gran potencial de uno de los recursos turísticos que posee la nación centroamericana.

Informó a Acan-Efe de que desde 2018, la entidad en alianza con el Ministerio de Ambiente, la Cámara de Turismo de Chiriquí y el Centro de Competitividad de la Región Occidental estableció el Circuito del Café, conformado por 18 fincas ubicadas en los distritos de Boquete, Tierras Altas y Renacimiento.

"En el último año el número de visitantes aumentó en un 15 % a esa zonas por el Circuito de Café, las personas quieren involucrarse es esa experiencia con el grano; el valor que le añade el documental sirve como herramienta para potenciar este producto turístico", puntualizó Sánchez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

La Fiscalía de Homicidios de Veraguas mantiene las investigaciones en curso para esclarecer responsabilidades . Foto. Melquíades Vásquez

Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".