Experimenta el gozo del altruismo
Cuando tú das, no solo estás proyectando esa luz interior que nace del amor de ver al otro como alguien especial, te estás regalando una satisfacción sin igual, que es invaluable.
El mundo sería mejor si tomáramos conciencia de que somos interdependientes, y si nos ayudamos, recorrer el camino será más fácil. /Foto Pixabay
El inicio de año es una época en que la gente suele mostrarse más sensible y ocuparse de ayudar a los que necesitan una mano amiga, un consejo, un consuelo, un aliciente o apoyo material para sobrellevar el día a día.
Ser altruista genera beneficios para el que da y el que recibe. Es una inyección de optimismo. Sobre el tema profundiza la psicóloga Xochitl McKay.
Acerca del comportamiento altruista, expresa que "es considerado como una de las formas más hermosas de la naturaleza humana. El altruismo es definido como: 'comportamiento de ayuda que es benéfico para los demás', pero que exige un claro sacrificio personal. Por ejemplo, serían altruistas aquellas personas que arriesgan su vida para ayudar, comparten su tiempo para dedicárselo a otros, o dividen sus ingresos, dedicando una parte a donaciones".
VEA TAMBIÉN: 'Running' de forma adecuada para veteranos
Por otra parte, según la especialista, "las personas altruistas son más seguras de sí mismas, más comprensivas y empáticas ante el dolor, angustia o malestar de otras personas".
Ella también proporciona sugerencias para despertar esa sensibilidad en niños y adolescentes.
"Modelos para seguir. Los niños y jóvenes deben estar expuestos desde los primeros años de vida a experiencias, en las que compartan algo personal con otros niños o personas. Acompañar a sus padres en actividades de voluntariado, pasar por esa experiencia y aprender lo hermoso del altruismo", dice.
VEA TAMBIÉN: Diagnóstico de trastorno bipolar
Agrega: "Según (Latané, 1971) Los pasos básicos para ayudar son: Observar a una persona en un suceso o situación que puede exigir ayuda; Interpretar que el suceso exige ayuda; Asumir la responsabilidad de ayudar; Decidirse y aplicar una forma de ayuda".