Exponen calzón de Brahms, pelos de Mozart y costilla de Schubert
Publicado 2002/10/25 23:00:00
- Meredith SerracÃn
Los calzoncillos de Brahms, un mechón de pelo de Mozart y hasta un fragmento de costilla de Schubert son algunos de los objetos de una curiosa exposición de reliquias de artistas austríacos que, desde el sábado próximo, podrá apreciarse en el Palacio Harrach de Viena.
Bajo el título "Uno no es bueno hasta que ha muerto -Reliquias y devocionarios de artistas-", la muestra se centra de forma sumamente irónica en "el concepto de la cultura austríaca, cuya población tiende a mirar hacia el pasado", según el texto sobre la exposición entregado a la prensa.
En ese sentido, Pia Janke, comisaria de la exposición, comentó que los artistas austríacos "son en vida permanentemente objeto de crítica, a veces hasta el insulto, pero en cuanto fallecen se desencadena el fenómeno de la adoración, hasta alcanzar el "kitsch". Piensen sólo en el caso de Thomas Bernhard".
"Una vez muertos pasan a enriquecer la publicidad turística", explicó Janke, quien se refirió a la obsesión de los austríacos y especialmente los vieneses por la muerte, hasta el punto de que es la única capital mundial con un Museo Fúnebre.
Bajo el título "Uno no es bueno hasta que ha muerto -Reliquias y devocionarios de artistas-", la muestra se centra de forma sumamente irónica en "el concepto de la cultura austríaca, cuya población tiende a mirar hacia el pasado", según el texto sobre la exposición entregado a la prensa.
En ese sentido, Pia Janke, comisaria de la exposición, comentó que los artistas austríacos "son en vida permanentemente objeto de crítica, a veces hasta el insulto, pero en cuanto fallecen se desencadena el fenómeno de la adoración, hasta alcanzar el "kitsch". Piensen sólo en el caso de Thomas Bernhard".
"Una vez muertos pasan a enriquecer la publicidad turística", explicó Janke, quien se refirió a la obsesión de los austríacos y especialmente los vieneses por la muerte, hasta el punto de que es la única capital mundial con un Museo Fúnebre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.