ESPAÑA
Exposición virtual sobre Miguel Delibes
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Abarca su trayectoria literaria, sus vivencias familiares, sus relaciones amistosas y profesionales y también sus hábitos de escritura.
ESPAÑA
Abarca su trayectoria literaria, sus vivencias familiares, sus relaciones amistosas y profesionales y también sus hábitos de escritura.
La muestra cuenta con cerca de 250 piezas. Twitter / @ACEcultura
Acción Cultural Española ha desarrollado un sitio web para disfrutar de la exposición "Delibes" de la sala municipal de exposiciones la Pasión de Valladolid.
La exposición repasa el recorrido del novelista español y miembro de la Real Academia Española, Miguel Delibes. Abarca su trayectoria literaria, sus vivencias familiares, sus relaciones amistosas y profesionales y también sus hábitos de escritura.
Mediante un recorrido virtual se puede disfrutar de 24 vitrinas con objetos originales y manuscritos que se pueden visualizar a muy alta calidad, con sus correcciones, notas y dibujos, explica en un tuit Acción Cultural Española.
El formato 360º gigapíxel ofrece una experiencia visual como si estuvieras físicamente en el lugar de la exposición y gracias a su alta resolución se puede explorar a detalle milimétricamente.
Adicional, la exposición cuenta con contenido multimedia, videos que están integrados en diferentes partes del recorrido, y la reproducción de la sala de manuscritos con audios de pasajes leídos por José Sacristán.
"Delibes" incluye un tour guiado por su comisario, el periodista y escritor Jesús Marchamalo.
Puedes disfrutar de la exposición virtual a través de https://bit.ly/3pyGg73, gratuitamente.
"Delibes" es una exposición que abarca la trayectoria del novelista español y miembro de la Real Academia Española, Miguel Delibes.
El recorrido virtual está desarrollado formato 360º gigapíxel ofrece una experiencia visual como si estuvieras físicamente en el lugar de la exposición. Esta es la segunda muestra que el mundo que utiliza esta tecnología.
En un artículo de masdearte.com se detalla que son cerca de 250 las piezas que componen la exhibición, cedidas por la Fundación Miguel Delibes, la Real Academia Española, El Norte de Castilla, la Fundación Juan March y la Biblioteca Nacional.
VEA TAMBIÉN: Autocuidado, es una clave para el bienestar
Isabel Izquierdo Peraile, directora de programación de Acción Cultural Española, comentó que la visita virtual de la exposición le puede interesar a todos aquellos que no hayan podido visitar la muestra de manera presencial y también para quienes quieren verla nuevamente a detalle, porque ofrece una nueva experiencia.
Por último, cabe mencionar, que esta exposición es la segunda en el mundo que cuenta con la técnica de la tecnología gigapíxel, la cual permite visualizar detalladamente obras de arte o explorar paisajes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.