Cultura
FAE Panamá: ¿Qué es la Preventa Misteriosa?
El festival tiene previsto presentar obras nacionales e internacionales en salas y al aire libre.
Cultura
El festival tiene previsto presentar obras nacionales e internacionales en salas y al aire libre.
Llevarán artes escénicas a las escuelas públicas primarias. Foto: Cortesía
El Festival Internacional de Artes Escénicas (FAE Panamá) está ultimando detalles para esta fiesta del teatro y la danza contemporánea.
FAE Panamá 2023, en su edición número 13, se llevará a cabo del 16 al 21 de abril, en distintos puntos culturales del país.
El festival cumple 20 años de creación y ha implementado desde ya la Preventa Misteriosa de boletos.
Se trata de una compra a ciegas con la que podrán adquirir a precios de ganga las entradas para excelentes espectáculos.
El equipo del FAE PANAMÁ 2024 está en conversaciones avanzadas con directores y productores de compañías de Argentina, Brasil, Colombia, España, Francia, México, Portugal y Panamá, entre otros países, para terminar de armar su programación.
Mientras esto ocurre ofrece la posibilidad de adquirir los boletos internacionales individuales a 2 x 1 y los Full Pass a precio de 5 x 3, desde ya, ingresando al sitio web de Tustiquetes.com y hasta que se anuncie su parrilla programática.
Datos
El festival tiene previsto presentar obras nacionales e internacionales en salas y al aire libre.
Llevarán artes escénicas a las escuelas públicas primarias y dará capacitación y actualización a estudiantes y artistas escénicos con actividades formativas, sin costo o a precios simbólicos.
Por lo antes expuesto están sumando la mayor cantidad de aliados y patrocinadores.
La primera edición de FAE Panamá fue en 2004 como bienal. Para mayor información en www.faepanama.org y en sus redes FAE Panama en Facebook, Twitter e Instagram.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.