variedades

Festival Internacional de Teatro de Cali, el renacer de la escena poscovid

El festival se llevará a cabo en distintas salas y espacios culturales de la ciudad.

Fanny Arias - Publicado:

Festival 'Renace la escena'. Foto: Cortesía

Hasta el 19 de agosto se realizará en Cali, Colombia, la sexta versión del Festival Internacional de Teatro de Cali, FITCali 2021, "Renace la escena".

Versión impresa

Este evento es organizado por la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Cultura Distrital, y hace parte de la Temporada de Festivales Poscovid en Colombia.

Los telones se abren y las tablas resuenan para celebrar el renacer de la escena por 17 días de arte y teatro, en los que se presentarán obras locales, nacionales e internacionales con carácter presencial en donde se evaluará el regreso a los eventos masivos.

El festival se llevará a cabo en distintas salas y espacios culturales de la ciudad.

El festival contará con 36 espectáculos, programados en más de 70 funciones en el amplio espectro de las artes escénicas, con producciones de teatro infantil, teatro contemporáneo, teatro físico y gestual, circo y performance.

También habrá una programación académica que invita a reflexionar, dialogar y explorar el quehacer teatral, a través de charlas, conferencias, muestras de trabajo y desmontajes.

Dentro de esta programación está el Seminario FITCali “Dialogando la escena”, el Enfoque Dramaturgia Caleña: escenarios para la infancia, la Primera Muestra de Artes Escénicas en Formato Audiovisual y tres homenajes a figuras importantes del teatro caleño en las categorías de Toda una vida a Doris Sarria, Vida y obra a Jorge Vanegas y Homenaje póstumo a Helios Fernández.

Ante la incertidumbre causada por la situación mundial en tiempos de pandemia, esta versión del Festival es una apuesta por el renacer colectivo, propiciando el encuentro de artistas internacionales, de Suiza, Cataluña, Portugal, Italia y Uruguay, con artistas nacionales, de Bogotá, Medellín, Pereira y Cali, en torno al teatro, una semilla que germina para devolvernos la vitalidad y nuestra capacidad de florecer ante lo adverso.

VEA TAMBIÉN: Columna @dicejesus: Los sueños no se han borrado

Con la participación de más de 350 artistas y gestores culturales, la ciudad se prepara para sembrar teatro, regar teatro, cultivar teatro, cosechar teatro, para que ¡renazca la escena!

En el FITCali 2021 - Renace la escena participan Companhia do Chapitô de Portugal, Colectivo Granja de Piratas de Uruguay, Workcenter of Jersy Grotowsky and Thomas Richards de Italia, Kamchàtka de Cataluña España, Cie Andrayas. Objets et Mouvement de Suiza, Tropa Teatro de Pereira, Elemental Teatro de Medellín, Compañía La otra, Teatro de la memoria y La Congregación Teatro de Bogotá; así como 25 grupos de artistas locales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook