Figurativismo: un apasionante desafío para Enrique Campuzano
Publicado 2002/10/22 23:00:00
- Ernesto Cedeño Alvarado
Es notorio observar que las obras de Campuzano están influenciadas por la pintura renacentista, plasmando cada expresión y cada detalle de los músculos del modelo, además de una excelente manipulación de la luz. Pero también es un elemento importante en estos lienzos el constante empleo del artista de las veladuras. "Siento que es un excelente recurso para conseguir progresivamente pequeñas variaciones de tonos, colores y temperaturas... Por ser una capa semitransparente de color es capaz de hacer grandes modificaciones en la expresión de un cuadro, logrando hermosos efectos gracias a ella.
"Respeto mucho a los críticos y a los pintores que han hecho del arte conceptual su bandera de lucha, así como a los que toman el dolor humano para hacer una carrera o vender ideas políticas. No tengo ningún camino filosófico a través de mis pinturas, pero me parece que el trabajo conceptual es muy aburrido de desarrollar..."
Así justifica su inclinación por el figurativismo el artista chileno Enrique Campuzano, a quien le gusta que cada cuadro sea una puesta en escena distinta y que ésta le presente un desafío cada vez más difícil de resolver.
Con esta visión y el maravilloso talento de sus manos, este artista quien lleva más de 30 años en el mundo del arte, hoy nos trae sus obras más recientes expuestas en numerosos óleos sobre lienzo, todos cargados de detalles, color y luminosidad.
Sus trabajos han sido expuestos en prestigiosas galerías de Chile, Uruguay, Estados Unidos, Costa Rica y Argentina, y aunque anteriormente también se ha presentado en Panamá, hoy inaugura en la Galería "Legacy Fine Arts" su primera muestra individual en este país.
Según Campuzano, cuando empezó a pintar tuvo la opción de dedicarse al estilo conceptual, sin embargo lo encontró aburrido, dedicándose entonces a la pintura figurativa. En ella encuentra un desafío que le resulta entretenido y apasionante.
Para el observador es curioso ver cómo el artista muestra cada detalle de su modelo y es que advierte que a la hora de trabajar, la observación es un elemento esencial. Sin embargo, no todo lo que aparece en el cuadro es precisamente lo que ve, le añade mucha invención también.
"Hay muchas cosas dentro de la obra que están inventadas por mí... hay cosas que quito, otras que agrego como un pretexto para hacer una pintura. El modelo lo acomodo, lo exagero y lo manipulo y eso es lo entretenido para mí".
A Campuzano le atrae sobre manera pintar la figura humana, pero su política es que la única manera de acercarse a ella es trabajando la naturaleza, es decir las frutas y texturas... "El bodegón nos va capacitando para enfrentarnos al reto máximo que es la figura".
Así justifica su inclinación por el figurativismo el artista chileno Enrique Campuzano, a quien le gusta que cada cuadro sea una puesta en escena distinta y que ésta le presente un desafío cada vez más difícil de resolver.
Con esta visión y el maravilloso talento de sus manos, este artista quien lleva más de 30 años en el mundo del arte, hoy nos trae sus obras más recientes expuestas en numerosos óleos sobre lienzo, todos cargados de detalles, color y luminosidad.
Sus trabajos han sido expuestos en prestigiosas galerías de Chile, Uruguay, Estados Unidos, Costa Rica y Argentina, y aunque anteriormente también se ha presentado en Panamá, hoy inaugura en la Galería "Legacy Fine Arts" su primera muestra individual en este país.
Según Campuzano, cuando empezó a pintar tuvo la opción de dedicarse al estilo conceptual, sin embargo lo encontró aburrido, dedicándose entonces a la pintura figurativa. En ella encuentra un desafío que le resulta entretenido y apasionante.
Para el observador es curioso ver cómo el artista muestra cada detalle de su modelo y es que advierte que a la hora de trabajar, la observación es un elemento esencial. Sin embargo, no todo lo que aparece en el cuadro es precisamente lo que ve, le añade mucha invención también.
"Hay muchas cosas dentro de la obra que están inventadas por mí... hay cosas que quito, otras que agrego como un pretexto para hacer una pintura. El modelo lo acomodo, lo exagero y lo manipulo y eso es lo entretenido para mí".
A Campuzano le atrae sobre manera pintar la figura humana, pero su política es que la única manera de acercarse a ella es trabajando la naturaleza, es decir las frutas y texturas... "El bodegón nos va capacitando para enfrentarnos al reto máximo que es la figura".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.