variedades

Figurativismo: un apasionante desafío para Enrique Campuzano

Ernesto Cedeño Alvarado - Publicado:
"Respeto mucho a los críticos y a los pintores que han hecho del arte conceptual su bandera de lucha, así como a los que toman el dolor humano para hacer una carrera o vender ideas políticas.

No tengo ningún camino filosófico a través de mis pinturas, pero me parece que el trabajo conceptual es muy aburrido de desarrollar.

.

.

"Así justifica su inclinación por el figurativismo el artista chileno Enrique Campuzano, a quien le gusta que cada cuadro sea una puesta en escena distinta y que ésta le presente un desafío cada vez más difícil de resolver.

Con esta visión y el maravilloso talento de sus manos, este artista quien lleva más de 30 años en el mundo del arte, hoy nos trae sus obras más recientes expuestas en numerosos óleos sobre lienzo, todos cargados de detalles, color y luminosidad.

Sus trabajos han sido expuestos en prestigiosas galerías de Chile, Uruguay, Estados Unidos, Costa Rica y Argentina, y aunque anteriormente también se ha presentado en Panamá, hoy inaugura en la Galería "Legacy Fine Arts" su primera muestra individual en este país.

Según Campuzano, cuando empezó a pintar tuvo la opción de dedicarse al estilo conceptual, sin embargo lo encontró aburrido, dedicándose entonces a la pintura figurativa.

En ella encuentra un desafío que le resulta entretenido y apasionante.

Para el observador es curioso ver cómo el artista muestra cada detalle de su modelo y es que advierte que a la hora de trabajar, la observación es un elemento esencial.

Sin embargo, no todo lo que aparece en el cuadro es precisamente lo que ve, le añade mucha invención también.

"Hay muchas cosas dentro de la obra que están inventadas por mí.

.

.

hay cosas que quito, otras que agrego como un pretexto para hacer una pintura.

El modelo lo acomodo, lo exagero y lo manipulo y eso es lo entretenido para mí".

A Campuzano le atrae sobre manera pintar la figura humana, pero su política es que la única manera de acercarse a ella es trabajando la naturaleza, es decir las frutas y texturas.

.

.

"El bodegón nos va capacitando para enfrentarnos al reto máximo que es la figura".

Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook