Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasMilei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en ChanguinolaMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasMilei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en ChanguinolaMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Fortalecer el sistema inmune es clave para enfrentar con éxito al coronavirus

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Coronavirus / Coronavirus en Panamá

Fortalecer el sistema inmune es clave para enfrentar con éxito al coronavirus

Publicado 2020/03/14 00:00:00
  • Lissette Zorrilla
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La suplementación sin la guía de un profesional idóneo, puede traer complicaciones. Por lo que si no es necesario, lo mejor es ayudar a fortalecer las defensas con una adecuada alimentación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una alimentación balanceada es importante para fortalecer el sistema inmunológico  y enfrentar al coronavirus.

Una alimentación balanceada es importante para fortalecer el sistema inmunológico y enfrentar al coronavirus.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apoyo al sistema inmune

  • 2

    Una alimentación balanceada y protegerse del sol son claves para estos días de Carnaval

  • 3

    [VIDEO] Padres a las aulas - Alimentación escolar

La noticia del desabastecimiento de algunos productos en los supermercados, corrió como pólvora en redes sociales y medios de comunicación.

Los artículos de aseo fueron de los primeros en acabarse, pero también las vitaminas han sido de las más buscadas por la población. Sin embargo, no solo a través de suplementos se puede ayudar a fortalecer las defensas, sino también con una alimentación adecuada.

El sistema inmunológico está formado por células, órganos y proteínas que circulan en la sangre y funcionan como una red en la que se interrelacionan.

Lo normal es un equilibrio constante y ese equilibrio se ve amenazado por diferentes situaciones, que van desde estrés hasta elementos propios del medio ambiente, dijo a Infobae Pablo Mannucci, especialista en inmunología.

 

VER TAMBIÉN: Sandra Sandoval anuncia que ofrecerán un concierto virtual a causa del coronavirus

 

Aunque no exista una dieta ideal o milagrosa, la alimentación del ser humano debe ser variada y eficiente, donde el objetivo es cubrir los requerimientos de nutrientes específicos, tales como aminoácidos (obtenidos de las proteínas), ácidos grasos (provenientes de las grasas saludables), vitaminas (vitamina A, C, E, etc.) y minerales (como selenio, zinc, entre otros), dice Luis Villarreal, nutricionista-dietista.

"La combinación de todos estos nutrientes estimula y mejora la respuesta de las células del sistema inmune", añade.

No solo deben aportarse vitaminas, especialmente vitamina C como popularmente se hace, sino además alimentos fuentes de proteínas, ya que ellas favorecen la síntesis de anticuerpos. Por otro lado, "las grasas saludables influyen directamente en las paredes de las células inmunitarias volviéndolas más eficientes, teniendo así una mejor respuesta ante agentes patógenos", agrega.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN: Programas académico del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

 

 

Alimentos que no favorecen

No todos los alimentos le hacen bien al sistema inmunitario, según Villarreal existen ciertos productos que por su composición pueden deteriorarlo, predisponiendo a la persona a padecer enfermedades, tener una recuperación tardía o una prolongación del cuadro infeccioso. "Esto corresponde a los productos ultraprocesados, caracterizados por un contenido alto de azúcares, harinas refinadas y aceites vegetales inflamatorios (como soya, girasol, palma, maíz o la mezclas de estos) y aditivos como emulsionantes y endulzantes no calóricos (sucralosa, acesulfame, aspartame, etc).

"Esta mezcla de ingredientes modifica la flora bacteriana, afectando el número de bacterias buenas para el organismo (probióticos) y que tienen estrecha relación con el sistema inmunitario", dice.

Entre algunos productos que deben evitarse destacan: cereales, panes comerciales (blanco o integral), galletas comerciales variadas, barritas energéticas, bebidas azucaradas, gaseosas, frituras, embutidos o carnes procesadas, pasteles, golosinas y salsas refinadas hechas a base de aceite vegetal.

 

VER TAMBIÉN: Hijo de Tom Hanks habla del estado de sus padres tras dar positivo al coronavirus

 

Vitamina C

Si bien la vitamina C (acido ascórbico) puede ser considerado como un buen suplemento si la persona no tiene un aporte suficiente de esta vitamina a través de la alimentación, la suplementación es un tema con el que hay que ser cuidadoso.

"Está de moda siempre ingerir cápsulas o pastillas masticables de vitamina C, pero esto sin la debida orientación profesional idónea, puede conllevar a sobredosis que deriva en formación de cálculos o diarreas", explica.

No solo los cítricos aportan vitamina C, también se puede obtener del brócoli, pimentón dulce, repollo, tomates, guayabas, mango, piña y especias como el cilantro y culantro.

 

VER TAMBIÉN: Periodista Jorge Ramos se aisla por el coronavirus

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

José Raúl Mulino junto a su homólogo brasielño Luiz Lula da Silva. Foto: EFE

Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".