variedades

Hasta siempre Don Draper: Todo concluye

El servicio de 'streaming' Netflix dejará de tener a 'Mad Men' en su catálogo de Latinoamérica en pocos días a la serie que marcó una época.

Nicolás Kusmin | Especial para ey! | @nicolaskusmin - Publicado:

'Mad Men' fue una serie ya emblemática emitida entre 2007 y 2015. Netflix

Todo tiene un final. Así como un día Don dejó todo y se fue a un retiro espiritual y dijo que no iba a volver, ahora ocurre que "Mad Men" vuelve a terminar.

Versión impresa

En una época en que el formato físico queda cada vez más en desuso, y es mas difícil y hasta en ciertos países o regiones imposibles de conseguir los filmes o las series para coleccionarlas en el hogar, que un servicio de streaming deje de emitir o tener los derechos de una serie es casi como decretar su desaparición, aunque sea por un tiempo determinado. La guerra entre Netflix, Amazon Prime, y la reciente HBO Max, entre otros recién comienza.

¡Cuidado, se develarán detalles de la trama! "Mad Men" fue una serie ya emblemática emitida entre 2007 y 2015, que retrataba el mundo de la publicidad en Nueva York en los años 60 junto con las primeras "fallas" del sueño americano, con una calidad y nivel de refinamiento pocas veces realizado. El nombre refiere a los hombres de Madison Avenue, junto a que "mad" también significa "loco" en inglés. Su creador Matthew Weiner, venía de ser guionista de las últimas temporadas de "Los Sopranos" -otra serie que marcó una época-, consiguió realizar siete temporadas sin perder jamás el nivel. La serie ganó cinco Globos de Oro y 15 premios Emmy, nada menos.

Don Draper (de la mano del actor Jon Hamm), fue el personaje central de la trama, que deambulaba entre su trabajo full time en la agencia con su agitada vida familiar en los suburbios, cuando no deseaba pasar alguna noche de la semana en Manhattan. Sus grandes antagonistas, fueron desde sus propios compañeros de trabajo, pasando por sus amantes, clientes y la misma realidad de la ficción creada con tanta maestría por Weinner y un nutrido grupo de guionistas.

VEA TAMBIÉN: Rubén Blades se despide de Pau Donés con una emotiva carta y una canción

El origen de Don estuvo en la guerra de Corea. Aquella anterior a la de Vietnam entre los años 50 y 53. Allí el protagonista de "Mad Men" cambió de identidad y tomó el nombre de otra persona. De algún modo volvió a nacer. Sin embargo ¿qué ocurrió con toda su vida anterior? Eso se irá develando en la primera temporada, aunque acompañará a Don y a los espectadores -legiones de fanáticos en todo el mundo– durante las siete que componen los 92 capítulos. No es casual que en el final de la quinta temporada suene "You Only Live Twice" (solo se vive dos veces) cantado por Nancy Sinatra, banda sonora del filme homónimo de James Bond de 1967.

El asesinato de Kennedy, la guerra de Vietnam, el ascenso de la mujer a nivel laboral y de conquista de derechos, el rol de la homosexualidad y muchos temas más, pero en especial el centro del drama que es la oficina de la agencia de publicidad. Por allí pasa el trabajo, el humo de los constantes cigarrillos, junto a los festejos a través de los vasos de whisky ante el cierre de un nuevo contrato, los amores y desprecios: en fin, la vida misma.

Sería iluso pensar desde estas líneas que en tan pocos días se podría ver toda la serie antes de que deje de estar disponible, pero ¿por qué no pensar en un reencuentro, o en una continuación para el que no la pudo terminar o por alguna situación no la continuó, lo pueda hacer ahora? Y para los grandes fanáticos, qué mejor que Don vuelva a seducirlos -que no es si no la publicidad una gran arma de seducción–, haciendo un recorrido por varios de los capítulos y finales de temporada. Volver a escuchar intensas frases como: "Eso que llamas amor, fue inventado por gente como yo", que engalanan este producto que deja tan pequeñas a tantas producciones actuales.

VEA TAMBIÉN: Artistas se unen en 'SolidarizARTE' para apoyar en medio de la pandemia

Finalmente, Don, ¿volvió de aquel retiro? ¿Creó ese emblemático aviso de la gaseosa más famosa del mundo basado en esa experiencia? Por ahí eso ya no importe, ya que la ambigüedad es un sello de Don y de la serie misma.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook