variedades

'Hay Festival Fórum' vuelve a Panamá con una 'gran conversación' de literatura y ciencia

El programa del II Hay Festival Fórum Ciudad de Panamá contempla 10 charlas, coloquios y mesas redondas.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá será epicentro cultural en enero. Foto: EFE

Panamá será escenario de una "gran conversación" entre escritores, historiadores, matemáticos y economistas sobre literatura, ciencia, migraciones, medioambiente y periodismo en la segunda edición del "Hay Festival Fórum Ciudad de Panamá", entre el 28 y 29 de enero de 2025, dijeron a EFE sus organizadores.

Versión impresa

El programa del II Hay Festival Fórum Ciudad de Panamá contempla 10 charlas, coloquios y mesas redondas con la participación de "grandes invitados" de España, EE.UU., Reino Unido, Colombia, así como del país anfitrión.

Entre los escritores participantes se encuentran las novelistas españolas Julia Navarro ("La hermandad de la Sábana Santa", 2004) y María Dueñas ("Sira", 2021); los británicos Peter Frankopan, profesor de Historia Global en la Universidad de Oxford y autor del libro "La tierra transformada: El mundo desde el principio de los tiempos" (2024), y el matemático Marcus du Sautoy ("Para pensar mejor", ensayo 2023).

También ha sido invitada la periodista y antropóloga social española Virginia Mendoza, que presentara su obra "La sed. Una historia antropológica (y personal) de la vida en tierras de agua escasa" (2024).

'La sed' es "un libro que nos invita a reflexionar sobre nuestra conexión con el agua y los desafíos que enfrentamos como especie", dijo a EFE la directora internacional del Hay Festival, la española Cristina Fuentes La Roche.

"Tendremos grandes invitados que conversarán con sus pares en Panamá. Hablaremos del poder de la literatura con grandes autores como Julia Navarro, Richard Ford (EE.UU.) o María Dueñas; hablaremos de los retos del agua con Virginia Mendoza", indicó Fuentes La Roche.

Añadió que Mendoza,  acompañada del administrador de Canal de Panamá, el economista Ricaurte Vásquez, y el colombiano Sergio Díaz Granados, presidente de CAF, "explorarán el caso específico de Panamá y su gestión de los recursos hídricos".

También habrá mesas con periodistas "para hablar del complejo e importante tema de migraciones, entre otras cosas. Y estaremos con la comunidad universitaria en la Universidad Santa María La Antigua, donde autores invitados del Hay Festival conversarán con los jóvenes estudiantes", precisó.

Entre los autores panameños, Juan David Morgan, que participó en la 1 edición del Hay Festival en 2023, hablará de la historia de Panamá a través de su obra literaria.

Silvana Paternostro, periodista y escritora barranquillera que vivió en Panamá entre 1977 y 1989, conversará de su libro "Soledad y compañía: Un retrato compartido de Gabriel García Márquez" (2014).

¿Una segunda edición para echar raíces en Panamá?

La directora internacional del Hay Festival defiende la "misión" de crear estos espacios que considera como "necesarios para la conversación de ideas, libros, literatura, ciencias y periodismo, donde se dialogue, se reflexione y se disfrute, y de alguna forma, se busque la esperanza".

Opina que "lo importante de estos espacios, es no solo crearlos sino también mantenerlos a lo largo de los años para que echen raíces profundas sin dejar de mirar al mundo amplio y para que sea parte del tejido cultural de la ciudad donde están".

Sin embargo, en cuanto a si con esta segunda edición el festival está hecho para quedarse en Panamá, respondió que "estamos todavía creando el elenco de apoyos necesarios de financiación pública y privada, que no es siempre fácil. Ojalá se logre".

Hay Festival Fórum, escuchar a los que trabajan con ideas

Esta segunda versión del Hay Festival Fórum Ciudad de Panamá ofrecerá, apuntan sus organizadores, dos días intensos de charlas y conversaciones sobre variadas temáticas de interés para el país y la región.

Así, para Fuentes La Roche "es un regalo al alma escuchar a gente que ha estado trabajando con las ideas para hacernos entender el mundo a través de la ficción y la no ficción".

"Es un espacio que sirve de antídoto contra la polarización y nos hacer conocer nuevas voces y encontrar esperanza en las ideas y nos inspira de nuevo y nos entretiene", afirmó, y remarcó que "lo único que hace falta para participar del Hay Fórum Ciudad de Panamá es tener curiosidad".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Suscríbete a nuestra página en Facebook