Skip to main content
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mulino: 'Tres años más, después de jubilarse, no es el fin del mundo'

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / José Raúl Mulino / Jubilación / Panamá / Reforma

Panamá

Mulino: 'Tres años más, después de jubilarse, no es el fin del mundo'

Actualizado 2024/11/21 00:17:09
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El mandatario reconoció que se trata de un tema sensitivo, pero ya las barajas estás echadas.

El presidente Mulino dijo que tiene la convicción de que todo saldrá bien. Foto: Cortesía

El presidente Mulino dijo que tiene la convicción de que todo saldrá bien. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cáncer colorrectal: Realizan estudio piloto para su prevención; ¿cómo puede participar?

  • 2

    Metrología: una herramienta al servicio de los consumidores

  • 3

    Conep propone que a la micro y pequeña empresa solo se le suba 1% de cuota patronal a la CSS

El presidente de la República, José Raúl Mulino, reconoció este miércoles que el planteamiento de aumentar la edad de jubilación, como parte de las reformas a la Caja de Seguro Social, es un tema sensitivo pero hay que hacerle frente.

En esta línea, el mandatario narró que, en una reciente conversación con Iván Duque, el exmandatario colombiano le advirtió que no se metiera con el alza de la edad de jubilación.

"Le digo, las barajas están echadas, vamos con el tema. La verdad es que se hizo un corte dándole la orilla a los temas sensitivos para que todos aporten", resaltó.

Mulino dijo que tiene la convicción de que todo saldrá bien, a la vez que destacó que armar el proyecto implicó un ejercicio de balance de mucha racionalidad.

Con respecto a los tres años más que tendrían que trabajar los panameños, si se aprueba el nuevo proyecto, Mulino subrayó que actualmente cientos de funcionarios jubilados siguen en sus puestos.

"El estado panameño tiene 70 y tantos mil jubilados trabajando, o sea que tres años más, después de jubilarse, no es el fin del mundo", precisó.

Mulino recordó que los tiempos han cambiado desde que nació la Caja de Seguro Social, cuando  la expectativa de vida era de 10 años  después de jubilarse: "hoy la gente vive mucho más".

El jefe del Ejecutivo puntualizó que lo que está en juego con las reformas a la Caja de Seguro Social es salvar el sistema financiero panameño.

"Si esta ley no se aprueba, el cheque de enero viene un 13 % menos", advirtió

Además, dijo que el capital político lo pone el liderazgo del presidente ante la toma de decisiones difíciles.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Uno de los mayores retos que tiene la ACP es lograr sensibilizar a la comunidad campesina con los embalses en río Indio, a lo cual muchos campesinos se oponen. Foto. Cortesía

Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".