Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Helen', un cortometraje para comprender cómo viven las personas con discapacidad en medio de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis sanitaria / Discapacidad / Distanciamiento social / Pandemia / Personas con discapacidad

CAMPAÑA

'Helen', un cortometraje para comprender cómo viven las personas con discapacidad en medio de la pandemia

Actualizado 2020/12/03 08:50:45
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cortometraje 'Helen'. Foto: Cortesía

Cortometraje 'Helen'. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    El IPHE ofrece una educación con equiparación de oportunidades

  • 2

    'Bold Beauty Project': Exhibición virtual que narra historias personales e inspiracionales de siete mujeres con discapacidades

  • 3

    Mayores oportunidades para las personas con discapacidad al votar se aprueban dentro del paquete de reformas electorales

Sin duda luego de ver el cortometraje "Helen" se podrá comprender un poco más la situación que viven las personas con discapacidad en medio de esta crisis sanitaria y las medidas preventivas de la COVID-19.

"Helen", fue un trabajo en conjunto de Carla Ros, productora; Martanoemi Noriega, ilustradora del corto; Isabella Gálvez, producción y Keira de Gracia, quien es una mujer con discapacidad visual, y es la voz del personaje "Helen". La entrevista completa puede verla en el canal de YouTube de Panamá América.

"Helen" se estrenó esta semana en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra hoy 3 de diciembre.

El cortometraje narra la historia de una mujer con discapacidad visual que visita el supermercado para comprar un desinfectante, pero las nuevas medidas de distanciamiento y limitar el tacto de los productos convierten una simple compra en odisea. Requerirá del apoyo de las personas de su alrededor.

"Con este video se trata de visibilizar una realidad, lo que vivimos las personas que tenemos una condición visual a través de un cortometraje animado. Me pareció una propuesta interesante porque es a través de esta producción audiovisual que se va a llevar un mensaje y es mostrando una realidad que la pandemia de la COVID-19 ha traído muchos retos a las personas ciegas", dice De Gracia.

Por ejemplo, "en nuestro caso es complicado darnos cuenta si las personas están respetando el distanciamiento físico"

Además, "las personas ciegas usamos las manos para muchas cosas, porque las manos son nuestros ojos y a través de ellas es que nos damos cuenta, por ejemplo, si yo voy al supermercado y ando buscando un champú, a veces uno abre un champú para sentir su fragancia. Ya no puedo escoger cuál es el que yo quiero y que más me gusta", cuenta.

El video busca crear empatía, pues se muestra que "puedes ayudar a una persona ciega a la distancia o virtualmente".

VEA TAMBIÉN: 'Selena': Netflix revive la historia de la reina del 'tex-mex'

"Helen"

El corto nació en tiempos de confinamiento y vi un concurso para presentar cortos como animación de las personas con discapacidad en esta pandemia, pero luego se convirtió en una campaña, dice Carla Ros.

Las chicas se pusieron manos a la obra y a través de un grupo de Whatsapp llegó la lluvia de ideas y nació "Helen".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Martanoemi Noriega, la ilustradora del corto, cuenta: "Cuando conocí a Keira, justo venía de una experiencia que me hizo darme cuenta de que, en el imaginario de una persona sin una discapacidad física, el mundo de las personas con discapacidad visual a veces se imagina como el mundo opaco, sombrío, carente de color...".

Noriega añade: "Quería agarrar ese primer encuentro con Keira, que me abrió un mundo de temas de los que no había pensado nunca, a la hora de idear la estética para el corto lo que quise hacer fue justamente contrarrestar esta idea de sombrío y opaco, con una serie de personas y entornos llenos de coloridos, sobre todo el personaje principal quería que se viera vivo, vital y colorido".

VEA TAMBIÉN: 'Tips' de alimentación para reducir el estrés

Aunque no se diga en el corto, solo viendo el personaje de Helen colorida ya está incidiendo en la manera en que la que imaginamos a una mujer con discapaidad visual que va al super, esta es la idea detrás de la estética del corto.

Por su parte, Isabella Gálvez compartió: "Lo que me gustó desde ese proceso creativo, que Keira nos contó... se ve sencillo, pero es una acción heróica, ir al super y tratar de hacer sus compras solas y más allá de eso es ver cómo una persona sin discapacidad puede participar en este tipo de situaciones no solo quedarse ahí con la interrogante de cómo puedo ayudar".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".