Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Variedades / Hipotiroidismo, un mal del que se habla poco

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Hipotiroidismo, un mal del que se habla poco

En el Día Internacional de la Mujer es relevante hablar de este mal, uno de los más comunes en las mujeres y de los que poco se habla o cuyo diagnóstico se posterga.

  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @dallan08
  • - Publicado: 08/3/2022 - 12:00 am
Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de tiroides.  Pixabay/Ilustrativa

Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de tiroides. Pixabay/Ilustrativa

Enfermedad / Fama / Mujer / Panamá / Salud

Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de tiroides, de acuerdo a la Asociación Americana de Toroides.

Hoy, 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, es necesario conocer datos sobre el hipotiroidismo, uno de los padecimientos más comunes en las mujeres en la actualidad y de los que poco se habla o cuyo diagnóstico se posterga.

Según la Asociación Americana de Toroides una de cada ocho mujeres desarrollará un trastorno tiroideo en su vida, y que tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de tiroides.

El doctor Max Molina, especialista en endocrinología, comenta: "Las enfermedades de la tiroides se asocian a un desequilibrio hormonal en el cuerpo, las hormonas tiroideas son requeridas en el organismo para mantener la homeostasis y el normal funcionamiento de la mayor parte de los órganos y tejidos, especialmente del sistema reproductivo".

"Al ser una enfermedad que se presenta en mujeres y puede afectar su etapa reproductiva hay que prestarles mayor atención", añade.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El celular y el Chat Vecinos Vigilantes, las herramientas contra la delincuencia.

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

La finca produce gran variedad de rubros. Cortesía

Agricultura orgánica en La Martillada: ¿Qué retos enfrenta y cuáles son sus ventajas?

Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

Pero, ¿qué es el hipotiroidismo? Es una dolencia que se presenta cuando la tiroides no produce las suficientes hormonas tiroideas para satisfacer las necesidades del cuerpo y se caracteriza por la presencia de síntomas que van desde la intolerancia al frío, piel seca, cabello quebradizo, desánimo y cansancio, los cuales suelen confundirse con un mal estilo de vida, por lo que los pacientes no acuden al médico para un diagnóstico oportuno.

Google noticias Panamá América

El rol de la mujer ha tenido un crecimiento importante en la sociedad permitiéndole ganar su independencia, además de poder canalizar sus aspiraciones no sólo en el marco laboral sino también en el ámbito cultural, artístico, social, académico y político, y para seguir lográndolo es importante prestar atención en su salud.'


"Las enfermedades de la tiroides se asocian a un desequilibrio hormonal en el cuerpo, las hormonas tiroideas son requeridas en el organismo para mantener la homeostasis y el normal funcionamiento de la mayor parte de los órganos y tejidos, especialmente del sistema reproductivo. Al ser una enfermedad que se presenta en mujeres y puede afectar su etapa reproductiva hay que prestarles mayor atención", mencionó el doctor Max Molina, especialista en endocrinología.

El doctor Molina dice: "Cualquier rol que la mujer actual elija necesita de una base sólida que permita su desarrollo".

Por si no lo viste
El primer pago del año está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Sociedad

¿Qué pasará con el pago del Pase-U para aquellos estudiantes que no se matricularon a tiempo?

06/3/2022 - 11:22 am

Panamá está por debajo de la media regional en materia de educación. Foto: Archivo

Variedades

Retorno a las clases presenciales: Factores claves para mitigar el rezago escolar

03/3/2022 - 08:03 am

Desde este lunes 7 de marzo empiezan las clases presenciales. Foto: Grupo Epasa

Sociedad

Más de 950 mil estudiantes retornan a las escuelas después de dos años de pandemia

06/3/2022 - 03:47 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Bill Gates publicará un libro sobre la covid-19 en mayo

"La salud juega un papel muy importante, muchas veces las pacientes consideran normal sentirse agotadas, con desánimo o incluso con estreñimiento, manifestaciones clínicas del hipotiroidismo que deben tomarse en cuenta, pues la enfermedad no suele presentarse con un solo síntoma", agrega.

Esta enfermedad no se puede prevenir, por lo que los profesionales de la salud hacen difusión constantemente de este padecimiento ya que el conocimiento de los factores de riesgo y los síntomas, así como las pruebas de detección periódicas, pueden ayudar a evitar complicaciones graves si se tiene un trastorno de la tiroides, como lo es el hipotiroidismo.

Al ser una dolencia más frecuente en mujeres que en hombres, el hipotiroidismo tiene impacto en sus diferentes etapas de vida, como lo es la edad reproductiva, puesto que esta enfermedad es causa común de infertilidad, fertilidad subnormal y problemas en el embarazo y el parto, que se asocian con anovulación, ciclos menstruales anormales, abortos espontáneos y parto prematuro.

Una vez que se detecta el hipotiroidismo es necesario comenzar un tratamiento con levotiroxina, hormona tiroidea que simula la misma función de la tiroides, el diagnóstico y tratamiento oportuno ayudan a los pacientes a llevar una vida normal", agregó el endocrinólogo.

VEA TAMBIÉN: Bad Bunny: Organizadores del concierto de 'El Conejo Malo' en Panamá 'habilitarán más entradas'

Dato

"Mide tu Tiroides" es una plataforma que se especializa en proveer información sobre la salud de la tiroides, disponible en facebook e Instagram.

En esta comunidad los médicos invitan a los usuarios a realizar estudios de rutina para evaluar el funcionamiento de la glándula tiroides y así descartar cualquier enfermedad relacionada a la misma, señalan especialistas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Crispiano Adames. Archivo.

Adames: 'Llama la atención algunas reservas hechas sin análisis'

Últimas noticias

Trazo del Día

Sin comprensión no hay cristianismo

La torpeza del crucero en Amador

Confabulario

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".