Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Historias para compartir un café': Un libro que lleva mensajes positivos a los lectores

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escritor / Libros / Literatura / Panamá / Poeta y escritor

Panamá

'Historias para compartir un café': Un libro que lleva mensajes positivos a los lectores

Publicado 2021/05/23 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

El libro, escrito por Kathia Arjona, contiene 30 relatos cortos que buscan llevar mensajes positivos a los lectores y que se identifiquen, si es el caso, con algunas de las historias.

'Historias para compartir un café' es el primer libro de Kathia Arjona. Cortesía

'Historias para compartir un café' es el primer libro de Kathia Arjona. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo remueve del cargo al director de la Policía Nacional, Gabriel Medina

  • 2

    Declaran culpables a homicidas de enfermero cuyo cuerpo fue hallado en la playa El Estero de Las Tablas

  • 3

    Ministro Luis Sucre asegura que no autorizó entregar vacunas a la Asamblea Nacional

Los momentos difíciles y complejos que se vivieron en el inicio de la pandemia de la covid-19 fueron plasmadas en el libro "Historias para compartir un café".

En los primeros meses de pandemia los sentimientos estaban a flor de piel y la mejor forma de canalizarlos fue a través de la escritura, comentó, vía e-mail, la escritora Kathia Arjona.

La creadora del club de lectura Los Cazalecturas explica que las situaciones que vivíamos ya sea directamente o a través de otros, se convirtieron en relatos.

"Aquellas situaciones frustrantes, frágiles, de humor, virtualidad, sensibles se convirtieron en un relato para reflexionar y por qué no reírse de uno mismo, dándole la vuelta a situaciones complejas", dijo Arjona.

"Historias para compartir un café" contiene 30 relatos cortos que buscan llevar mensajes positivos a los lectores y que se identifiquen, si es el caso, con algunas de las historias.

"Deseo que puedan, si es el caso, identificarse con algunas de las situaciones contadas en el libro, que reflexionen sobre momentos incómodos que han pasado, pero que a la vez, sepamos que todo lo que ocurre nos hace más fuertes y que no somos los únicos, que todos tenemos una historia que contar y por medio del libro y a través de los relatos, también se busca inspirar a otros a escribir y compartir sus historias de enseñanzas, en temas de familia, salud, cambios de vida y rutina, sentimientos y emociones que llevamos, pero que a veces pensamos somos los únicos en vivirlo y hay muchos otros pasando por las mismas situaciones", hace hincapié.

Los relatos están dirigido a la familia, al público en general, y especialmente a aquellos que deseen tener una lectura fresca y amena, e intercambiar opiniones con la autora.

Arjona añade que "todos pasamos muchas veces por las mismas situaciones, pero no compartimos nuestras experiencias. Esta es una forma de abrir un poco de mi para los lectores y compartir anécdotas de aprendizaje y reflexión".

VEA TAMBIÉN: 'Talenpro' está en la fase de inscripciones

Al final del libro, Arjona incluyó frases temáticas, algunas creadas por la autora, para acompañar nuestros momentos con una frase positiva.

A saber

"Historias para compartir un café" es la primera obra de Kathia Arjona, le tomó entre 2 a 3 meses escribir todos los relatos, releerlos, estructurarlos y afinarlos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quienes deseen adquirir una copia de los relatos pueden contactar a la escritora a través de Instagram, en @ka72thia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".